AMDPress.- Jungheinrich AG
ha iniciado la comercialización en el mercado español de la nueva carretilla elevadora eléctrica de tres ruedas EFG-DHac con tracción trasera. Según la compañía, este nuevo vehículo compacto y de alto rendimiento, que se ofrece con capacidades de carga de 1 hasta 1,5 toneladas, es lo último en el programa de contrapesadas con tecnología trifásica.
Este nuevo modelo económico, que encuentra su aplicación tanto dentro como fuera del almacén, “toma por doble partida la posición de líder en su clase”, explican fuentes de la firma fabricante. “Por un lado, es el vehículo más potente, presentando valores en aceleración, elevación, descenso, velocidad de traslación y capacidad de rampa que están por encima o al mismo nivel que las mejores en su clase. Pero además, destaca por su autonomía, ya que su consumo de energía es menor al resto de modelos existentes en el mercado, en torno a un 20% menos de media”.
Este bajo consumo de energía -sólo una batería es suficiente para un turno de trabajo- es una consecuencia directa del uso de la tecnología trifásica que permite actuar exclusivamente sobre su requerimiento y hace innecesario, gracias a la calidad que otorga al motor, el usar ventiladores.
En cuanto al mantenimiento que requiere asciende a intervalos de 1.000 horas de uso, lo que equivaldría a unos 50.000 kilómetros. Este valor, según la compañía, “se debe y sirve sólo a los motores trifásicos sin mantenimiento de la EFG-DHac, ya que no contienen elementos sensibles al desgaste”.
Aparte de estas características, la nueva EFG-DHac es la primera carretilla de la clase compacta en 24 voltios que equipa un puesto de conductor como el correspondiente a la de 48 voltios, es decir, de la gama de “clase media-alta”, como fruto de la orientación sistemática de este nuevo vehículo hacia la ergonomía y el confort.
“Con la nueva EFG-DHac, el cliente obtiene un vehículo triciclo que, debido a su mayor eficacia tecnológica y al mismo precio que su antecesor, alcanza un mayor rendimiento y realza la motivación del conductor. Por sus ventajas, la máquina también es interesante para usuarios que la utilizan sólo una o dos horas al día”, concluyen fuentes de Jungheinrich.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios