AMDPress.- El Centro Español de Logística (CEL) renovó ayer, día 29 de enero, su junta directiva en el transcurso de una asamblea general extraordinaria y nombró como presidente a Carlos Díez Humanes, director de la división de Logística de Canon España y hasta la fecha secretario general de la asociación.
De esta forma Díaz Humanes encabezará la nueva junta directiva que asumirá la gestión de la entidad por un período de tres años y tendrá en la vicepresidencia al también recién nombrado Pedro Marín del grupo cervecero Damm. Mientras que las vocalías han recaído en Jaime Ferrer (Accenture), José Fafian (Frigodis), Josep Margalef (Alfil Logistics), Ángel Abarrategui (Unilever Foods España), Salvador Reyes (Kraft Foods España), Agustín González (Transportes Azkar), Alejandro Gutiérrez (DIA), Enrique López Tello (Lucent Technologies Network System España), Ramón Espadas (Price Watherhouse Consulting), José Luis Galiana (Unilever España-Faberge) y Gonzalo Sanz (Grupo Logístico Santos).
Durante su intervención, Díez Humanes destacó la calidad profesional y humana del presidente saliente, Antonio Ballesteros, y le pidió que siguiera vinculado al CEL. En este sentido manifestó su voluntad de que Ballesteros sea el delegado de la junta para impulsar la creación del Patronato del CEL, un comité asesor que estará integrado por destacadas personalidades del sector logístico español y que actuará como órgano consultor estratégico de la junta.
Díez Humanes también desveló algunas prioridades de su mandato, entre ellas la de “aprovechar el momento álgido que está viviendo el sector logístico para consolidar más que nunca el CEL, nuestra voluntad de innovación, y la sostenibilidad futura tanto a nivel de proyectos como de imagen”.
En cuanto a la renovación de sus estatutos, la aprobación definitiva tendrá que esperar una semana a que finalice el plazo para hacer alegaciones.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios