AMDPress.- Grupo Geodis ha dado por concluido el proceso de reestructuración en España con la fusión de sus dos filiales, Teisa y Geodis Logistics Iberia (GLI), quedando bajo la razón social Geodis Teisa, según informaron hoy, 7 de febrero, sus máximos responsables en rueda de prensa celebrada en Madrid.
Después de dos duros años de cambios y negociaciones “finalmente contamos con toda la confianza de nuestro accionista”, apuntó Fernando Oviedo, director general de la filial española. Tras la consolidación de actividades de ambas organizaciones, la empresa espera entrar en beneficios en 2004, después de registrar en 2002 unas pérdidas consolidadas de 2,4 millones de euros.
Debido al incremento de la demanda de servicios cada vez más especializados se han reunificado las dos firmas en nuestro país bajo dicha única marca comercial con la misión de “ofrecer un servicio unificado y personalizado”, según manifestó el presidente de la filial española, Patrick Mathieu, bajo el compromiso de mejora continua de la calidad, "aspecto crucial en las compañías de servicios", confesó el director general del grupo, François Branche.
Presente en sectores como automoción, gran distribución, alta tecnología e industria, Geodis se ha marcado un único objetivo para 2003, que es crecer a nivel logístico bajo el paraguas de la rentabilidad a través de una oferta de servicios en toda la cadena de aprovisionamiento, de la mano de un mismo prestatario y “un único interlocutor”, concluyó Oviedo.
Con un 43% de su actividad dedicado a la paquetería y exprés; otro 43% a la logística internacional y un 24% a cargas completas, lotes y semilotes, Grupo Geodis pertenece a SNCF (45%), Salvepar (27,2%), AGF Vie (8,6%), FCPE Geodis (8,2%), público y otros (11%). En materia de almacenaje, cuenta con tres millones de metros cuadrados de superficie.
Respecto a la facturación de 2002, registró los 3.250 millones de euros, y en relación a los países en los que el grupo tiene presencia propia, asciende a 40, con alcance geográfico en 120.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios