AMDPress.- El pasado día 21 de marzo el grupo editorial Tecnipublicaciones España S.L y el Comité Económico y Social Europeo (CESE) con sede en Bruselas, firmaron un acuerdo de cooperación mediante el que se establecen las bases para una estrecha colaboración de futuro entre ambas organizaciones.
El principal objetivo de este acuerdo gira en torno a la idea de ofrecer a todos los sectores empresariales y económicos del país un mayor desarrollo y transparencia de la información que desde este organismo comunitario se elabora día a día, y que tiene importantes vinculaciones con las decisiones que se adoptan tanto en la Comisión Europea como en el Parlamento.
Así, a partir de ahora, todos los lectores de las diferentes publicaciones que edita Tecnipublicaciones España S.L. , más de 100 medios, tanto en papel como en soporte electrónico, podrán acceder a todos aquellos documentos o textos que se debatan en el seno del CESE y que tengan especial interés para los sectores industriales, económicos y sociales.
El CESE está actualmente formado por 222 miembros, repartidos en tres grupos concretos: empresarios, trabajadores y actividades diversas, englobándose en éste último representantes de sectores de la vida económica y social como por ejemplo las organizaciones de agricultores, pequeñas y medianas empresas, profesiones liberales, consumidores, etc.
La estructura del CESE cuenta con seis secciones especializadas que abarcan un amplísimo abanico de competencias comunitarias, como son la Unión Económica y Monetaria y Cohesión Económica y Social (ECO); Mercado Único, Producción y Consumo (INT); Transportes, Energía, Infraestructuras y Sociedad de la Información (TEN); Empleo, Asuntos Sociales y Ciudadanía (SOC); Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente (NAT) y Relaciones exteriores (REX).
En su trabajo diario el CESE mantiene estrechas relaciones con los Consejos Económicos y Sociales y otras instituciones similares en los Estados miembros de la Unión Europea con los que realiza reuniones regulares sobre temas concretos para el intercambio de información.
El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.
Comentarios