AMDPress.- Las empresas de distribución españolas pierden alrededor de 1.800 millones de euros al año debido al hurto de productos en sus establecimientos y a errores administrativos, según datos aportados por la compañía ADT correspondientes al último informe de AECOC sobre pérdidas desconocidas en España.
De esta cantidad, que supone un 1,05% de la facturación total del sector, el 53% representa pérdidas ocasionadas por el hurto externo, mientras que el 24% corresponde al interno, cometido por los propios empleados, y el 23% restante se debe a los errores administrativos. Según el informe, el 15,4% de los robos se producen en almacenes y centros de distribución y el 7,6% durante el proceso de transporte de la mercancía.
España se sitúa en el tercer puesto por la cola del ranking europeo, por delante de Austria y Suiza, que son los países que menos hurtos y errores administrativos sufren, mientras que Reino Unido, Noruega y Grecia son los estados más afectados por esta cuestión.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios