AMDPress.- El V Salón Internacional de la Logística (SIL), que se celebrará en Barcelona entre los días 17 y 20 de junio, contará este año con 500 empresas participantes, un 15% más que en 2002, y una superficie un 20% mayor, lo que supone 60.000 metros cuadrados de exposición, según el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, promotor del evento. A dos meses del certamen, el 90% del salón está ya contratado.
La feria dará este año especial protagonismo al transporte rodado, por carretera o por vehículo industrial auxiliar, con la creación del I Foro del Transporte y la dedicación de todo un pabellón al vehículo industrial.
Asimismo, la organización intentará promover entre las empresas logísticas, tanto nacionales como internacionales, alianzas estratégicas, inversiones, transferencia de tecnología y creación de joint ventures. Para ello ha creado el “Programa de Encuentros Empresariales”, que se desarrollará durante los días 17 y 18 de junio y en el que se prevé la participación de empresas europeas, asiáticas, iberoamericanas y del norte de África. En esta línea, otra de las novedades de la presente edición será el I Foro de Logística del Mediterráneo.
Además de los stands feriales, que darán cabida a empresas de manutención, distribución, servicios y transporte, y de las áreas de exhibición y demostraciones, los profesionales encontrarán un área específica para e-logistics, donde las empresas expositoras mostrarán el uso y las utilidades de sus paquetes informáticos.
Por otra parte, las XXV Jornadas CEL, enmarcadas dentro del SIL, abordarán este año temas sobre las herramientas tecnológicas del sector, infraestructuras logísticas, tendencias en formación y recursos humanos y logística y medio ambiente. Sobre estos aspectos contarán su experiencia ejecutivos logísticos de IBM, Maersk, Caterpillar, IESE, El Corte Ingles, Kraft y Accenture. Dentro de las jornadas paralelas al salón, se llevarán a cabo actividades como la III Jornada de Puertos del Estado, III Jornada de Zonas y Depósitos Francos, Jornada COPCA-SIL de Oportunidades en el Ámbito Internacional y Jornada del Transporte por Ferrocarril.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios