AMDPress.- La cadena de tiendas infantiles Imaginarium y la empresa internacional de servicios de consultoría JDA Software han alcanzado un acuerdo por el que la empresa de distribución de juguetería implantará la solución PMM (Portafolio Merchandise Management) con el fin de optimizar la gestión de la cadena de suministro y dotar de máximo servicio a esta red de establecimientos infantiles que, a finales de 2003 contará con 270 tiendas en 21 países.
Con esta solución, JDA Software proveerá a Imaginarium de una nueva herramienta con el fin de mejorar la gestión centralizada de mercancías a lo largo de toda su cadena de suministro, que incluye aspectos importantes como el control financiero y de inventario, la gestión de proveedores, la administración de precios y promociones y la recepción, asignación y reposición de mercancía en tienda.
Según fuentes de la empresa distribuidora, gracias a esta solución, Imaginarium podrá mejorar el procesamiento de la información de sus transacciones comerciales, optimizando los niveles de stock y su nivel de servicio, y garantizando a sus clientes la mejora relación precio/calidad/servicio.
La incorporación de esta herramienta se enmarca dentro de su Plan de Innovación Tecnológica, centrado en la introducción de nuevos sistemas informáticos y de gestión de última generación, así como la creación de una nueva infraestructura logística con la inauguración de la nueva Central Mundial de la compañía y su nuevo centro de distribución internacional en la Plataforma Logística de Zaragoza, operativo desde el pasado mes de julio de 2003. Además, les permite afrontar sus planes de expansión internacional, que fijan en 400 el total de tiendas repartidas por todo el mundo para el año 2005.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios