Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: El Atlantic Logistic Forum reunirá a los profesionales del sector del transporte, la industria y la logística del Arco Atlántico

|

AMDPress.- La Viceconsejera de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, el Director General de la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE-AEIE), José Manuel Bujanda, y el Director de Infraestructuras y Transportes del Consejo Regional de Aquitania, Daniel Province, presentaron el pasado viernes, 18 de noviembre, en Donostia-San Sebastián, el programa de conferencias de la II edición del Atlantic Logistic Forum (ALF 2005), que tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre en el Palacio de Congresos de Burdeos y que está organizado por la Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE-AEIE).


El Atlantic Logistic Forum (ALF 2005) se presenta como el Foro Internacional de Transporte y la Logística del Arco Atlántico, cuyo objetivo principal es convertirse en un espacio de encuentro clave para el conjunto de agentes vinculados al sector del transporte y de la logística y especialmente ubicados en la fachada atlántica. Asimismo, el evento transfronterizo persigue convertir a las regiones de Euskadi y Aquitania como la Puerta Atlántica de Europa y fomentar los medios de transporte alternativos a la carretera como el modo ferroviario y el marítimo.

La nueva edición de ALF 2005 recoge el testigo de ALF 2004, celebrado en Bilbao y que reunió a los principales protagonistas del transporte y de la logística en Europa. En esta ocasión, el Foro girará en torno a tres sesiones plenarias claves así como a diferentes talleres o “coloquios prácticos”, que se dividen a su vez en tres grandes grupos: el “Forum de la Logística”, el “Forum de Transportistas” y el “Forum de la I+D+i de la logística”.

La primera sesión plenaria, que tendrá lugar el día 22 de noviembre, abordará y profundizará sobre los nuevos modos de transporte alternativos a la carretera, como son las denominadas “autopistas del mar” o Short Sea Shipping (SSS) y el 'ferroutage', es decir, un sistema que permite el transporte de camiones en ferrocarriles. Entre los conferenciantes, que tomarán parte en esta sesión, destaca Francis Babe, delegado de Acción Profesional de la Federación Nacional de Transportistas por Carretera (FNTR).

Por su parte, Marc Lionel Gatto, perteneciente a la consultora PDG MLG, será el encargado de moderar, crear debate y dinamizar la conferencia. Junto a esta primera sesión, la jornada matutina se complementará con talleres especializados que profundizarán sobre el papel de los transportistas vascos y aquitanos en el escenario actual y sobre la integración de las nuevas tecnologías en los procesos logísticos de las compañías.

El futuro del transporte por carretera en el Arco Atlántico será el tema protagonista de la segunda sesión plenaria, que se desarrollará en la sobremesa del día 22. En ella, participarán un nutrido grupo de ponentes como Patrick Jansemne, Director de Transportes Combinados de SNCF (Sociedad Nacional de Ferrocarriles), Jean Calio, responsable de Estudios de Tráficos de la Dirección Estratégica y Desarrollo de RFF (Red Ferroviaria Francesa) y Alberto Ambrogio, Gerente de Ambrogio País Vasco, entre otros.

La jornada del día 23 de noviembre estará protagonizada por la tercera sesión plenaria, cuyo objetivo será identificar las claves para que los puertos vascos-aquitanos incrementen su actividad. Philippe Deis, Director General del Puerto Autónomo de Burdeos, Olivier Hautin, responsable comercial del Puerto de Bayona, Luis Gabiola, Director de Operaciones del Puerto de Bilbao y Fernando Azpiri, Jefe del Departamento de Relaciones Comerciales del Puerto de Pasajes, serán los encargados de exponer su visión del actual marco marítimo-portuario.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA