Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Emma Maersk se convierte en el buque portacontenedores más grande del mundo

|

LP Digital.- El buque portacontenedores más grande del mundo, la última incorporación a la familia de barcos Maersk, el Emma Maersk, fue bautizado el pasado 12 de agosto en Lindoe (Odense Steel Shipyard Ltd), Dinamarca. Además de formar parte de la nueva generación de buques Super Post Panamax, su composición lo convierte en el buque más respetuoso con el medio ambiente de todos los que están en funcionamiento actualmente, según aseguran desde la compañía.

La entrega del buque a sus propietarios, Maersk Line, tuvo lugar el 28 de agosto; posteriormente, a partir del 14 de septiembre, el buque empezó a cubrir la ruta entre Europa y Asia. El Emma Maersk hizo escala en Algeciras durante su viaje inaugural el día 16 de septiembre.

Con una capacidad de carga de 11.000 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8,5 de alto), 1.000 de los cuales son para almacenar mercancía refrigerada, el potencial que este buque, y los que se construirán en un futuro, aporta al crecimiento del comercio entre Extremo Oriente y Europa es innegable. La terminal de Algeciras se convertirá en un punto clave en su ruta, lo que implicará un aumento de la importancia de este puerto como puerto para transbordos internacionales, así como del área del Estrecho de Gibraltar y España en su conjunto.

Sólo sus dimensiones la convierten en una fuerza que hay que tener en cuenta, subrayando así la confianza que Maersk Line ha depositado en esta área y en su potencial crecimiento económico. A medida que el comercio procedente de Asia, especialmente de China, continúa creciendo a un ritmo cada vez mayor, se hace más evidente la necesidad de disponer de buques que puedan asumir esta capacidad.

Asimismo, el Puerto de Algeciras actúa como centro neurálgico de las importaciones europeas procedentes de África y Extremo Oriente y una inversión de esta envergadura confirma la confianza que se ha depositado en el futuro de estos mercados y el crecimiento continuo de Asia como economía exportadora.

Las nuevas características de a bordo convierten al Emma Maersk en una buena inversión, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, gracias a su sistema de recuperación de residuos de última tecnología, que optimiza el uso de la energía consumida para aumentar la velocidad y el ahorro. Este buque también se ha pintado con pintura de silicona respetuosa con el medio ambiente, libre de toxinas TBT (Tributiltino), una iniciativa que la Organización Marítima Internacional (OMI) establecerá como prerrequisito para todos los barcos a partir de 2008. El uso de este tipo de pintura también evita que los organismos se incrusten en el casco del buque, lo que permitirá reducir el consumo de combustible en más de 1.200 toneladas al año.

Los puertos de escala (rotación) del nuevo buque en la ruta entre Europa y Asia son los siguientes: Aarhus, Gotemburgo, Bremerhaven, Róterdam, Algeciras, Singapur, Yantian, Kobe, Nagoya, Yokohama y Hong Kong.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA