Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: DHL Express se asocia con Polar Air Cargo para cubrir la ruta transpacífica

|

LP Digital.- DHL Express firmó ayer, día 27 de octubre, su acuerdo con Air Cargo (filial de Atlas Air Worldwide Holdings) para cubrir la ruta transpacífica en el transporte de mercancías y ampliar sus actividades entre Asia y EE.UU.


Gracias al Acuerdo de Reserva de Capacidad (ARC), DHL Express dispondrá de seis aviones Boeing 747-400F de Polar Air Cargo que cubrirán ocho importantes destinos de Asia y EE.UU. Los vuelos regulares saldrán de Los Ángeles, Wilmington y Nueva York, teniendo como destino Hong Kong, Shangai, Seúl y Tokio vía Anchorage; mientras que los vuelos de fin de semana irán hacia Honolulu, Sydney, Sharjah y Leipniz.


La apuesta por esta nueva ruta permitirá mejorar la estrategia de crecimiento desarrollada por DHL, consolidando su posición de liderazgo en el mercado exprés internacional con la oferta en una de las trades lines intercontinentales más importantes.


Charles Graham, CEO de Global Aviation de DHL Express, recalcó las mejoras operativas que pueden surgir gracias a este acuerdo. “Hemos elegido a Polar Air Cargo como socio para la ruta transpacífica por su excelente rendimiento operativo, puntualidad y por la gran experiencia que posee en el transporte aéreo internacional de carga”. Los datos obtenidos por el IOSA refuerzan la decisión de DHL, ya que Polar acaba de recibir un certificado de calidad y seguridad tras someterse a una rigurosa auditoría en sus procedimientos y estándares operativos.


Sin embargo, esta relación comercial no sólo presenta ventajas empresariales, sino que también ayuda a DHL a continuar con su estrategia medioambiental. Los B747-400F ofrecen una excelente relación carga útil/ radio de acción, trasnportando hasta 112 toneladas en una distancia máxima de 7.600 kilómetros. Por otro lado, las aletas de las que disponen estos modelos permiten ahorrar hasta un 4% del combustible por vuelo mejorando las cifras de consumo y reduciéndolo en un 18% con respecto al modelo predecesor (el B747-200F).Todas estas novedades permiten reducir las emisones de CO2 en un 50% y minimizar el ruido en tierra durante el despegue.


Como apuntó Charles Graham: “Me siento orgulloso de que el B747-400F operado por Polar Air Cargo proporcione a DHL el acceso a la tecnología aérea más moderna y más ecológica de la actualidad. Nos complace saber que, con esta nueva relación comercial, ampliamos nuestra lista de modernas aereonaves que vuelan para nosotros en todo el mundo”. Un acuerdo comercial que ayudará a impulsar los servicios internacionales de DHL hacia y desde EE.UU.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA