Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: El primer tren de EWS en España comienza a circular en diciembre

|

LP Digital.- El próximo mes de diciembre las vías férreas españolas verán circular el primer tren de mercancías de un operador ferrovario extranjero. En pleno proceso de liberalización del sector, la compañía EWS (English Welsh & Scottish Railway), perteneciente a la empresa alemana a DB, realizará su primer trayecto dentro de unas semanas, según ha confirmado Ignacio Larequi, director general de la filial española, quien por el momento prefiere no precisar que línea se operará ni qué tipo de carga se va a transportar, aunque de sus palabras puede interpretarse que será un transporte relacionado con la industria de automoción.

Tras casi dos años de trabajo, que han incluido conversaciones con ADIF y con el Ministerio de Fomento, además de una investigación de mercado para sondear las posibilidades de negocio para esta compañía en el sector, Larequi indica que uno de los principales objetivos de la empresa pasa, a medio plazo, por estar bien posicionados de cara al año 2020, cuando las previsiones apuntan a que el ferrocarril gozará del doble de cuota en el transporte de mercancías respecto a la cifra actual.


“España es un mercado atractivo para nosotros, hay un negocio de transporte de piezas de automóviles bastante boyante, el gobierno está invirtiendo muy fuerte en la infraestructura ferroviaria y las distancias entre puertos, plantas de automóviles y plantas de acero son interesantes de cara a poner en marcha una empresa de transporte ferroviario que les dé servicio”, comenta el directivo de la compañía.

EWS, que operará con locomotoras de la serie 4000 fabricadas por la empresa Vossloh, (“las mejores del mercado”, según Larequi), ya cuenta, a tan sólo unas semanas del comienzo de su actividad, con una plantilla de maquinistas que actualmente se encuentran en proceso de habilitación de ruta.


Según el director general de la compañía, una de las ventajas de EWS frente a la competencia reside es su experiencia en países como Gran Bretaña y Francia (en este caso a través de Euro Cargo Rail) y su dedicación en exclusiva a este negocio. “Estamos en el ojo del huracán comparado con otros operadores, aunque hay lobbies comerciales que favorecen al antiguo monopolista y a otros operadores frente a nosotros”, añade. De cara al desarrollo de EWS en España, Ignacio Larequi aventura que ”si los accesos a factorías, fábricas y terminales son buenos, conseguiremos eficacia; si mejoramos los espacios de almacenamiento y estocaje de contenedores, cajas móviles y vagones, conseguiremos eficiencia; y si conectamos puertos con puertos sectos por ferrocarril entonces ampliaremos el nivel de servicio. A partir de ahí, eficacia, eficiencia y servicio configuran una buena oportunidad, y si hacemos buen marketing de esta oportunidad los clientes empezarán a interesarse”.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA