Logística Profesional Digital.- La compañía DHL Express lanzó el pasado 8 de junio la solución Collect & Return. Diseñada específicamente para el sector postventa de alta tecnología, gestiona todo el ciclo del producto averiado o defectuoso: el transporte internacional a un centro de reparación designado y la devolución de esos bienes al consumidor final.
El nuevo servicio diseñado por la firma germana, a través de una plataforma para eCom, incluye las opciones de embalaje especial y reutilizable para ordenadores portátiles y artículos más pequeños, comos los dispositivos GPS, PSP o DS. La web, basada en una aplicación de DHL (la Plataforma Logística Express —ELP, en sus siglas en inglés—), permite el acceso a todas las funciones del servicio.
El seguimiento de las mercancías puede realizarse en cada tramo mediante el uso de un número RMA (referencia única del cliente), que se solicita en el momento de efectuar la recogida. Los tiempos de tránsito pueden adaptarse posteriormente, si fuera necesario, durante el proceso de reparación.
El director ejecutivo de DHL Express, John Pearse, ha comentado a este respecto: «DHL Collect & Return es una solución perfecta para las empresas de alta tecnología que ofrecen un compromiso de postventa europeo a sus propios clientes. Las opciones de tiempo de tránsito proporcionan una mayor flexibilidad y la web, fácil de usar, asegura que el seguimiento del envío sea transparente y constante. Los clientes valoran nuestra capacidad de conectar, en diferentes países, los servicios necesarios para conseguir que la cadena de reparación sea lo mas ágil posible».
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios