Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: La CNC ve «obstáculos» en el desarrollo de una «competencia efectiva» en el transporte ferroviario de mercancías

18int491 b 6428
|

Logística Profesional Digital.- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha detectado de forma preliminar «una serie de obstáculos» en el sector del transporte de mercancías por ferrocarril que dificultan el desarrollo de una «competencia efectiva». Entre otros factores, señala la complejidad de los cánones ferroviarios o la existencia de «ciertas ventajas» de Renfe-Operadora «derivadas de su condición de operador histórico».

La Dirección de Promoción de Competencia de la CNC, en un análisis preliminar, ha revelado que una de las fuentes de la escasa competencia en esta actividad es la «inadecuación de las infraestructuras ferroviarias a las necesidades de la logística actual», lo que resta atractivo al tren frente a otros modos y «reduce el incentivo para la entrada y la expansión de nuevos operadores».

En este sentido, desde la CNC señalan factores como «el escaso desarrollo de la interconexión con otros modos de transporte, como puertos y plataformas logísticas, las dificultades para la conexión con el resto de países comunitarios por diferencias en el ancho de vía, en materia de señalización o por las características de los trenes en materia de longitud y de gálibo», así como la prioridad que se da a los trenes de viajeros tanto en términos de paso como en términos de las inversiones realizadas en los últimos años, lo que «disminuye la velocidad media alcanzada por los trenes de mercancías, restándole competitividad frente al transporte por carretera».

La CNC apunta también «otros factores más específicos de competencia» que pueden estar obstaculizando la entrada de otros operadores, lo que «contribuye al escaso desarrollo del ferrocarril como medio de transporte de mercancías». Así, y «sin ánimo de exhaustividad», la CNC señala «la gran capacidad de financiación» para entrar a operar en el mercado que exige la normativa: aportar tracción antes de contar con la capacidad de infraestructura asignada, los requisitos para la obtención de la licencia de empresa ferroviaria, las dificultades para acceder al material rodante como consecuencia de la «práctica inexistencia» de empresas de alquiler de equipos en España y las dificultades de homologación de dicho material.

Desde la Comisión Nacional de la Competencia destacan también que «la complejidad y configuración de los cánones ferroviarios» podrían estar reduciendo los incentivos de entrada de nuevos operadores en el mercado, ya que «beneficiarían injustificadamente al operador dominante», y que «la vinculación del ADIF y de Renfe-Operadora con Fomento «es susceptible de generar un conflicto de intereses». Por último, también destacan como posible factor de limitación de la competencia «la excesiva dependencia del Comité de Regulación Ferroviaria del Ministerio de Fomento», que «podría comprometer su independencia y afectar al correcto funcionamiento del mercado».


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA