Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: La CNC ve «obstáculos» en el desarrollo de una «competencia efectiva» en el transporte ferroviario de mercancías

18int491 b 6428
|

Logística Profesional Digital.- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha detectado de forma preliminar «una serie de obstáculos» en el sector del transporte de mercancías por ferrocarril que dificultan el desarrollo de una «competencia efectiva». Entre otros factores, señala la complejidad de los cánones ferroviarios o la existencia de «ciertas ventajas» de Renfe-Operadora «derivadas de su condición de operador histórico».

La Dirección de Promoción de Competencia de la CNC, en un análisis preliminar, ha revelado que una de las fuentes de la escasa competencia en esta actividad es la «inadecuación de las infraestructuras ferroviarias a las necesidades de la logística actual», lo que resta atractivo al tren frente a otros modos y «reduce el incentivo para la entrada y la expansión de nuevos operadores».

En este sentido, desde la CNC señalan factores como «el escaso desarrollo de la interconexión con otros modos de transporte, como puertos y plataformas logísticas, las dificultades para la conexión con el resto de países comunitarios por diferencias en el ancho de vía, en materia de señalización o por las características de los trenes en materia de longitud y de gálibo», así como la prioridad que se da a los trenes de viajeros tanto en términos de paso como en términos de las inversiones realizadas en los últimos años, lo que «disminuye la velocidad media alcanzada por los trenes de mercancías, restándole competitividad frente al transporte por carretera».

La CNC apunta también «otros factores más específicos de competencia» que pueden estar obstaculizando la entrada de otros operadores, lo que «contribuye al escaso desarrollo del ferrocarril como medio de transporte de mercancías». Así, y «sin ánimo de exhaustividad», la CNC señala «la gran capacidad de financiación» para entrar a operar en el mercado que exige la normativa: aportar tracción antes de contar con la capacidad de infraestructura asignada, los requisitos para la obtención de la licencia de empresa ferroviaria, las dificultades para acceder al material rodante como consecuencia de la «práctica inexistencia» de empresas de alquiler de equipos en España y las dificultades de homologación de dicho material.

Desde la Comisión Nacional de la Competencia destacan también que «la complejidad y configuración de los cánones ferroviarios» podrían estar reduciendo los incentivos de entrada de nuevos operadores en el mercado, ya que «beneficiarían injustificadamente al operador dominante», y que «la vinculación del ADIF y de Renfe-Operadora con Fomento «es susceptible de generar un conflicto de intereses». Por último, también destacan como posible factor de limitación de la competencia «la excesiva dependencia del Comité de Regulación Ferroviaria del Ministerio de Fomento», que «podría comprometer su independencia y afectar al correcto funcionamiento del mercado».


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA