Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nissan presenta la e-NV200

Env200 cajas 7281 8031
|

El fabricante japonés Nissan ha presntado en el Salón de Ginebra —que abrirá sus puertas al público el próximo jueves, 6 de marzo, en la mencionada ciudad suiza— su furgoneta e-NV200, que ofrece «unos costes de uso “ultra-bajos”». La multinacional nipona destaca que con esta incorporación a su gama de vehículos, la marca, integrada en el Grupo Renault, será la única en ofrecer dos vehículos eléctricos, al añadir el e-NV200 a su turismo LEAF, «el vehículo eléctrico más vendido del mundo».


La Nissan e-NV200 combina el sistema de propulsión completamente eléctrico del LEAF con el volumen de carga de la furgoneta compacta de la cual deriva. Frente a su hermana gemela alimentada por motores de explosión la e-NV200 incorpora un 30% de componentes nuevos. El comercial ligero eléctrico ofrece 170 kilómetros de autonomía y es compatible con los cargadores rápidos CHAdeMO, que permiten recargar en 30 minutos hasta un 80% de la capacidad las baterías eléctricas.


Desde Nissan, que recuerda que toda la gama NV200 se produce en España, anuncian que la e-NV200 se empezará a comercializar en junio de este año.


Asimismo, el constructor asegura que la autonomía homologada de la e-NV200 «es superior a los 100 kilómetros que recorren diariamente más de la mitad de los vehículos que componen las flotas de reparto que utilizan este tipo de furgonetas». Además, el volumen y peso de carga coinciden con las de la NV200 convencional. Así, puede albergar hasta 4,2 metros cúbicos y acoger dos euro palés estándar.


Duración del proceso de recarga


La batería puede recargarse mediante un enchufe doméstico monofase de 16 amperios y 3,3 kW, mientras que si se utiliza una instalación de 6,6 kW y 32 amperios la duración de este proceso se reduce a la mitad. Como se ha apuntado, un cargador rápido de tipo CHAdeMO de 50 kW puede recargar la batería totalmente descarga hasta el 80% de su capacidad en 30 minutos, o en menos tiempo si la batería no estaba descargada completamente.


El director de Vehículos Eléctricos de Nissan Europa, Jean-Pierre Diernaz, declaró que «el sistema de propulsión eléctrico que mueve a la e-NV200 se ajusta perfectamente a la rutina habitual de paradas constantes de un vehículo de reparto. Sin ruido y sin emisiones contaminantes, la e-NV200 es sostenible desde el punto medioambiental y humano pero además, la ausencia de ruidos y de vibraciones procedentes del motor eléctrico y de su cambio de una única velocidad supone un beneficio más que notable para los conductores que pasan muchas horas al volante en los repartos o trabajando como taxistas. Para las empresas, lo mejor del coche es su bajo coste de utilización», concluyó.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA