El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Tánger Free Zone celebraron ayer en Tánger una jornada sobre el sector de la automoción y participaron en el III Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí de Logística y Transporte.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Jordi Cornet, destacó que la industria del automóvil y sus componentes equivale al 3% del PIB de España y al 2% del PIB de Marruecos. Cabe destacar, además, que Marruecos es el primer destino inversor y exportador de las empresas españolas en África y que, en la actualidad, más de 700 empresas cuentan con inversiones en el país.
Asimismo, en el encuentro se destacaron las expectativas de futuro que abre la construcción del corredor ferroviario mediterráneo que se está construyendo en España así como infraestructuras logísticas, como el desarrollo Tánger Med, las zonas francas industriales que se han promovido, la autopista Tánger-Casablanca o el desarrollo del tren de alta velocidad marroquí.
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios