El método del caballo de Troya ha llegado a los robos en camiones. Y es que la Oficina Europea de Policía (Europol) ha alertado de que los delincuentes se esconden en grandes cajas de madera para acceder así al interior de los vehículos y robar la mercancía.
Tal y como informan desde Guitrans, los delincuentes se esconden en grandes cajas de madera marcadas como mercancía frágil que son recogidas a su petición por empresas de paquetería y llevadas a una compañía de transporte. En estas cajas pueden esconderse una o varias personas y están diseñadas específicamente para el robo. Los delincuentes salen de las cajas cuando el camión está en marcha, examinan la carga y sustraen la mercancía más valiosa, como joyas, teléfonos móviles o equipos electrónicos.
Para abandonar después el vehículo, los delincuentes contactan con unos cómplices que les siguen a cierta distancia en coche y que simulan un accidente para provocar que el camión tenga que detenerse (preferiblemente en zonas rurales). Los delincuentes aprovechan ese momento para salir del camión a través de un agujero que hacen en el techo del vehículo y son recogidos en automóvil por otros cómplices.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios