Por segundo año consecutivo, la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) celebrará el Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario. La cita será el próximo 4 de junio en Madrid, en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica, y su objetivo es que empresas, administraciones públicas y bancos de alimentos colaboren para poner en marcha proyectos destinados a reducir el desperdicio de alimentos en España.
La jornada, que coincidirá con la celebración de la Semana contra el Desperdicio Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, dedicará una parte de su programa a analizar los retos a los que las empresas de hostelería deben enfrentarse a la hora de reducir este problema, con la participación de compañías y de profesionales del sector.
Según datos de la Comisión Europea, España es el sexto país de Europa que más comida desperdicia, solo por detrás de Alemania, Holanda, Francia, Polonia e Italia. Otro dato preocupante es que las empresas del gran consumo no comercializan el 2,17% de los productos que reciben (por errores en el etiquetado, pequeños golpes o roturas de los envases, mala previsión en un lanzamiento…). De ese porcentaje, resulta llamativo que el 57,49% es apto para el consumo humano. Las empresas donan el 27,86% y el resto se destruye o se destina a otros fines (alimentación animal, compostaje…).
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios