Cinco sociedades inversoras en infraestructuras portuarias han creado una plataforma con el objetivo de impulsar medidas e iniciativas para mejorar «la competitividad del sistema portuario español».
La nueva organización, denominada Plataforma de Inversores en Puertos Españoles (Plataforma IPE), y que está abierta a nuevos socios, está formada por las operadoras Algeposa, Bergé, Ership, Grupo TCB y Noatum. Sus integrantes ofrecen «colaboración a la Administración para desarrollar un plan de actuaciones» que garantice «la viabilidad de las infraestructuras existentes y consolidar su contribución real al desarrollo económico».
Desde la nueva plataforma consideran que el sector portuario español «sufre graves problemas estructurales que comprometen su competitividad» y que «la crisis económica ha impactado con dureza en los operadores portuarios». Recuerdan, además, que «una de cada tres terminales portuarias está en pérdidas», lo que afecta a todo el sistema económico español.
En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Plataforma IPE, José Luis Almazán, ha comentado: «Queremos el mayor nivel de actividad y de competitividad para las instalaciones portuarias y vamos a cooperar en todo lo que suponga impulsar la recuperación y el crecimiento de la economía española. Podemos aportar muchas soluciones de éxito, ya que representamos a los inversores y operadores de referencia del sector español, presentes en más de 33 puertos y en todas las autoridades portuarias».
El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.
Comentarios