Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se desconvocan los paros en el puerto de Valencia

18int428 14064
|

Los paros previstos en el puerto de Valencia para los meses de marzo y abril han sido desconvocados. Trabajadores y sindicatos acordaron ayer seguir negociando a la espera de conocer las modificaciones que quiere impulsar Fomento, que se conocerán hoy mismo.


En el acto de mediación que tuvo lugar ayer entre las dos partes en el Tribunal de Arbitraje Laboral de Valencia, los representantes de los trabajadores y de la empresa acordaron desconvocar los paros previstos en el puerto valenciano para los dos próximos meses. «Las partes han acordado continuar explorando posibilidades de concluir el acuerdo en las cuestiones pendientes de negociación y dejar su revisión a la espera de conocer el contenido de la modificación legislativa», explican desde la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (Sevasa).


Ambas partes han decidido suspender temporalmente la negociación del convenio colectivo «y aparcar sus diferencias» hasta que se conozca el contenido del Rel Decreto que elabora el Ministerio de Fomento, que hoy se presenta ante la Comisión Europea.


Anesco
En este sentido, desde la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) consideran que las protestas que los trabajadores portuarios llevan a cabo desde el pasado jueves, 19 de febrero, están paralizando «de forma progresiva» la actividad en «la mayoría de los puertos españoles».


La asociación califica las protestas como «acciones ilegales» y cree que tendrán «una inminente» repercusión en las operaciones internacionales «de importantes sectores industriales españoles», como el de la automoción o el de la alimentación.

Así, Anesco solicita a la Administración que se implique «directamente» en la resolución del conflicto y «abra un diálogo»con los trabajadores portuarios. Fuentes de la patronal señalan que, si esta situación se prolonga más tiempo, «provocará una situación de colapso en los puertos» y «las grandes compañías marítimas internacionales empezarán a desviar sus barcos a otros puertos».

Los trabajadores protestan por los supuestos cambios legislativos que Puertos del Estado quiere promover para adecuar el sistema nacional de estiba al europeo. En este sentido, desde Anesco recuerdan que «cualquier negociación sobre la reforma del sistema de estiba debe hacerse de forma consensuada entre las partes afectadas y en un escenario de igualdad para todas las empresas».


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA