Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«Somos capaces de utilizar energías limpias y de resolver uno de los grandes retos energéticos: el almacenaje»

Santiago losada 16077
|

Urbaser atiende a unos veintidós millones de personas en España en ciudades como Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, La Coruña, Málaga... Y va implantando el sistema de vehículos eléctricos progresivamente. «Ahora trabajamos con unos cincuenta vehículos de Nissan que, al ser un furgón cerrado, se adapta solo a una pequeña parte de nuestros servicios y, por nuestra cuenta, los hemos reconvertido y homologado en pick uppara poder trabajar con ella. En breve podremos anunciar sorpresas», explica Santiago Losada, Control Operativo de Urbaser y presidente de Aedive.

 

Urbaser ha sido premiada por la revista Logística Profesional por crear su propio taller de vehículos eléctricos, desarrollando tareas de reparación profundizando en la tecnología y realizando I+D sobre la tecnología. Losada explica que el proceso comenzó en 2008, «con la adjudicación del primer contrato en el que apostamos por una movilidad eléctrica real».

 

El presidente de Aedive recuerda que «no había oferta de producto, formación, ni conocimientos en el sector. En este primer contrato, implantamos en Barcelona 55 vehículos eléctricos y, para su mantenimiento, adaptación y reparación. decidimos crear un taller especializado».

 

Entre los cambios que introdujeron en los vehículos, están el aislamiento de las baterías mal selladas, la recolocación de componentes o la sustitución de las celdas de las baterías defectuosas, para no tener que cambiar la batería entera.

 

En lo que respecta al uso de la energía eléctrica en la movilidad, Santiago Losada reconoce que, hoy por hoy, es una tecnología «poco madura», pero también cree que «en cinco años de movilidad eléctrica ya encontramos vehículos con una autonomía razonable como para realizar recorridos más largos». «El diésel lleva más de cien años», concluye.

 

Puede leer la entrevista completa en el número 206 de Logística Profesional.

 

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA