Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cataluña puede quedarse sin suelo logístico de calidad a corto plazo

Zal barcelona 16857
|

La mayoría del suelo logístico en Cataluña (el 41,51%) se concentra en Barcelona y sus alrededores. Es decir, de los 265.000 metros cuadrados disponibles en la comunidad, 110.000 se concentran en un radio de 30 a 40 kiómetros alrededor de la Ciudad Condal.


Estos son los datos de Cushman & Wakefield. Marc Relaño, asociado de Business Space Agencia Industrial de la consultora inmobiliaria, prevé en ese sentido que «considerando los últimos ritmos de absorción trimestrales, que alcanzan los 100.000 metros cuadrados de forma sostenida, el mercado logístico adolecerá de disponibilidad de espacio de calidad en el corto plazo». Asimismo, considera que esta falta de disponibilidad «a bien seguro empezará a presionar, durante este mismo año, las rentas al alza».


La superficie media contratada en los dos últimos años ha aumentado, hasta alcanzar los 5600 metros cuadrados solo de almacén. En este sentido, también en el área metropolitana de Barcelona es donde se concentra el mayor número de espacio absorbido, con cerca de la mitad de las contrataciones de Cataluña.


La subida de la demanda también se refleja en la tasa de disponibilidad logística que, en este caso, «sigue corrigiéndose a la baja», tal y como apuntan desde la consultora. Actualmente, la cifra ha descendido, hasta situarse al 11,50%, mientras que en el primer trimestre del año este porcentaje se situaba en el 19% y, en diciembre de 2013, llegó a superar el 24%.


Las rentas prime logísticas en Cataluña siguen manteniéndose para los inmuebles ubicados en Barcelona y sus alrededores, entre los que destacan la ZAL (Zona de Actividades Logísticos) y el PLZF (Parc Logístic de la Zona Franca).


¿Cómo calcular la evolución del mercado?
Según los expertos, hay dos signos inequívocos de la recuperación económica: la evolución del índice de los precios industriales y el interés de empresas en ocupar más espacio. Este último permite a los actores del mercado inmobiliario logístico conocer de primera mano la evolución de la actividad industrial.


Teniendo en cuenta que el interés de las empresas en ocupar nuevos espacios se transforma, finalmente, en nuevas contrataciones, también es posible prever la plausible evolución del mercado a través de la cuantificación de los metros ocupados y los metros disponibles. Mediante esta cuantificación, puede conocerse el tipo de inmuebles, de ubicación y de superficies absorbidas.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA