Israel Post y el Grupo GLS han ampliado su acuerdo de colaboración. Si desde el pasado mes de mayo el Grupo GLS ya entregaba los paquetes del comercio B2B, ahora el operador repartirá los paquetes de Israel Post en Europa.
Ambos operadores han anunciado que, desde este momento, los envíos de clientes comerciales procedentes de Israel llegarán a las instalaciones de GLS en el aeropuerto de Fráncfort (registradas como Agente de Carga Aérea por la IATA).
Después del despachado de aduanas (que, por lo general, se realiza el mismo día de su llegada), los paquetes se transportan al centro de distribución central en Neuenstein, desde donde se incorporan a la red GLS para su entrega. Este proceso se lleva a cabo en un plazo comprendido entre los dos y los cinco días.
Las etiquetas de GLS con las direcciones de entrega y la ruta se asignan en Israel. En este sentido, desde ambas compañías resaltan que los interfaces de sus sistemas informáticos «permiten un control continuo», lo que significa que los clientes «pueden utilizar la herramienta de seguimiento de GLS o de Israel Post para rastrear sus paquetes en toda Europa hasta la entrega».
La segunda etapa de la cooperación incluye la distribución de los envíos GLS en Israel y el servicio de recogida en los países de la UE para entregar en Israel.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios