Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«La externalización permitirá, en mercados cada vez más complejos y tecnificados, sobrevivir o crecer, pero nunca desaparecer»

Guillermo perez eulen 19006
|

Eulen Servicios Logísticos gestiona proyectos de externalización logística. El director técnico de Servicios Auxiliares de la firma, Guillermo Pérez, asegura que las empresas necesitan la externalización porque, en muchos casos, deben adaptarse, evolucionar, cambiar o transformase para poder dar respuesta a las necesidades de un mercado.

Además de servicios de seguridad y sociosanitarios, Grupo Eulen ofrece también soluciones logísticas. «Nuestros principales servicios son la recepción, la verificación y el manipulado de mercancías, la carga y descarga, el almacenamiento, los movimientos internos especializados, el control de calidad, la verificación e inspección, el envasado y paletizado, la gestión de pedidos, eñ picking y el etiquetado, el repaletizado, la gestión del tráfico de la mercancía, la gestión de almacenes dedicados y operativas, el cross docking, los ensamblados y manipulados, el reatractilado, el embalaje, la gestión de existencias e inventario, la gestión de repuestos, la logística inversa, la calidad concertada, la inspección y la verificación», explica Guillermo Pérez.


¿Qué sectores son los que más demandan sus servicios?
Según nuestra experiencia, conocimiento de la actividad logística y utilizando como referencia el análisis de los dos últimos años, se podría decir que los más sectores más proclives a la externalización son el logístico y transporte, el industrial, el agroalimentario, el hospitalario, la automoción, la Administración Pública y el farma. Aunque, por supuesto, no existen límites para desarrollar soluciones de outsourcing en ningún sector.


¿Opina que las compañías cada vez tienden más a la externalización de sus procesos?
Así es. Las empresas, de cualquier sector de la economía, necesitan la externalización como una estrategia dentro de su negocio porque, en una mayoría de casos, deben adaptarse, evolucionar, cambiar o transformase para poder dar respuesta a las necesidades de un mercado, completamente global.


¿Cuál es el principal elemento diferenciador de su compañía frente a otras empresas del ramo?
En primer lugar, considero clave nuestra vocación de servicios, basada en la especialización y el conocimiento del sector, de cada cliente, de cada proyecto e, incluso, de cada proceso. Este enfoque global, nos permite aportar, de forma particular, los mejores equipos humanos, los medios materiales y tecnológicos adecuados para cada proyecto concreto. En segundo lugar, considero nuestro modelo de gestión de servicio como un valor diferencial con respecto a nuestra competencia.


Podrá leer la entrevista completa en el número 211 de Logística Profesional.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA