Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CE pone en marcha la segunda convocatoria del mecanismo Conectar Europa

Comision europea 19052
|

La Comisión Europa ha puesto en marcha la segunda convocatoria de propuestas del mecanismo Conectar Europa, con un presupuesto previsto de «más de 7600 millones de eurosde inversión para financiar proyectos de transporte».


Tal y como informan fuentes comunitarias, y junto al plan de inversiones presentado por la Comisión en noviembre de 2014 (y en particular el nuevo Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas —FEIE—), el mecanismo «Conectar Europa» tiene por objeto «subsanar las carencias en cuanto a inversión en Europa para reactivar el crecimiento y la creación de empleo».


En este sentido, el vicepresidente responsable de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, ha declarado: «El uso óptimo de los instrumentos del mecanismo Conectar Europa forma parte integrante del plan de inversión de la Comisión. La infraestructura de transporte está muy necesitada de inversiones y el anuncio hecho hoy de la concesión de más de 7600 millones de euros para financiar proyectos de transporte clave es una excelente noticia. Animo a los promotores de proyectos a hacer uso del nuevo centro de asesoramiento para dar la forma adecuada a sus propuestas y presentarlas en el portal de proyectos que se pondrá en marcha en enero».


Por su parte, la comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc, ha añadido: «Un transporte eficaz, inteligente y sostenible es esencial para la competitividad de Europa. Con esta nueva convocatoria del MCE, no solo buscamos proyectos de navegación interior o ferrocarril: nuestro objetivo es crear puestos de trabajo y estimular el crecimiento. La atención prestada a los países beneficiarios del Fondo de Cohesión también refleja nuestro deseo de mejorar la interconexión de Europa y avanzar hacia un mercado interior más integrado, otra prioridad de la Comisión».


Innovación en el transporte
Desde Bruselas se subraya que se prestará especial atención a la innovación en el transporte «con el fin de lograr sinergias con otras prioridades de la Comisión, como el mercado único digital». Así, en la rúbrica de la dotación general (de 1100 millones de euros, a la que podrán optar los 28 Estados miembros), se buscan proyectos que incluyan sistemas de transporte inteligentes o sistemas de gestión del tráfico, como el ERTMS (transporte por ferrocarril), el SESAR (gestión del tráfico aéreo) o el SIF (información fluvial).


La dotación de la «cohesión» (6500 millones de euros, a la que podrán optar 15 Estados miembros) añadirá a estas prioridades proyectos clave de infraestructura en modos de transporte sostenibles, como el ferrocarril y las vías navegables interiores.


La ayuda se concederá por concurso en forma de cofinanciación de la UE, «tras un exhaustivo proceso de evaluación y selección», como resaltan fuentes comunitarias. Los solicitantes tienen de plazo hasta el 16 de febrero de 2016 para presentar sus propuestas. El resultado de las licitaciones se publicará en el verano de 2016.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA