La Junta de Andalucía quiere adaptar la normativa para el transporte de animales vivos a la legislación europea.
El pasado martes, 10 de octubre, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó modificar el decreto que regula el registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos, vigente desde mayo de 2010. El objetivo, según fuentes del Ejecutivo andaluz, es simplificar los trámites y adaptar los requisitos de inscripción a la normativa europea.
Así, la Junta quiere reducir la carga de documentos adjuntos para la solicitud de la autorización y simplificar la de la renovación, «para la que solo será necesaria una declaración responsable cuando no hayan variado las circunstancias que motivaron el permiso».
En lo que respecta a la adaptación a la normativa europea, el Gobierno andaluz quiere incluir «en el registro de los transportistas, contenedores y medios de transporte de rehalas, jaurías y recovas integrantes de asociaciones o federaciones vinculadas a la actividad cinegética».
La autorización e inscripción en este censo autonómico es obligatoria para poder iniciar la actividad, tiene una vigencia de cinco años renovables y es automática para los más de 3000 profesionales con los que cuenta el censo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios