Fruit Attraction, organizada por Ifema y Fepex del 28 al 30 de octubre, cerró su VII edición con la asistencia de 49.367 profesionales de 100 países, lo que significa un incremento del 22% en relación al año anterior. La representación europea fue del 86%.
El número de expositores registró un crecimiento del 23%, con la presencia de 1.028 empresas de 25 países, y del 22% en la superficie expositiva, que fue de 3.046 m2, según señalan fuentes de la feria.
Los visitantes internacionales crecieron un 46%, con un total de 9.812 profesionales procedentes de 100 países. La representación europea fue del 86%, llegados de Italia, Francia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Polonia y Bélgica. De Latinoamérica asistieron profesionales de 16 países, destacando Brasil, Chile, Perú, México y Argentina, a los que cabría sumar los llegados desde Estados Unidos y Canadá. De la región MENA (Oriente Medio y Norte de África) llegaron representantes de Marruecos, Egipto, Israel, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Túnez y Jordania. Países asiáticos, como China, Corea, India, Hong Kong y Malasia, y otros de África del Sur, Senegal, Mali o Angola también incrementaron su asistencia.
En cuanto a los expositores, la participación internacional supuso el 27% del total, destacando las empresas procedentes de la UE como Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Bélgica, Austria y Alemania, reflejando la fortaleza de la oferta europea junto a la española. Asimismo, estuvieron presentes expositores de Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos, México, además de Canadá, India o Letonia.
En el ámbito nacional, en Fruit Attraction participaron todas las comunidades autónomas excepto Baleares. Las principales comunidades expositoras han sido la Comunidad Valenciana, con 128 expositores, Andalucía con 123, Cataluña con 96 y Murcia con 86 expositores. Le siguen Madrid, con 64 expositores, Aragón 34, Extremadura con 28, Castilla y León con 24, La Rioja 23, Navarra 14, Castilla-la Mancha 14, Galicia 6, País Vasco 5, Asturias 4 y Canarias con dos expositores.
Por segundo año consecutivo, Jungheinrich participó en la feria y presentó su catálogo de soluciones para la logística interna de las empresas del sector hortofrutícola. “El servicio de alquiler de Jungheinrich y las carretillas de ocasión Jungheinrich JungSTARs permitirán a las empresas fruteras reforzar su flota y equiparse para afrontar con éxito la recta final del año y las futuras campañas”, indican desde la compañía. Mostró las Jungheinrich JungSTARs, carretillas remade in Germany, totalmente reacondicionadas en el centro de Jungheinrich en Dresde. Además, dió a conocer su servicio de alquiler ágil, que cuenta con una flota de más de 4.000 carretillas y una disponibilidad media de dos horas.
Chep expuso sus nuevos formatos de plástico para el cuarto y medio palé. Presentó, entre otras iniciativas, sus nuevos formatos de plástico para el cuarto y medio palé. “Chep cuenta con un equipo especializado en el sector de frutas y verduras. Esa garantía se ha traducido en una sólida relación con algunos clientes de referencia del sector como Martinavarro, Primaflor, Florette”, destacan desde la compañía.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
Comentarios