Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Dirk Mirovsky, de Jungheinrich: "Vivimos unos años de crecimiento espectacular"

Img 9522 19170
|

“Con la inauguración de las instalaciones de Pinto cumplimos con un plan proyectado en 2007 y que se retrasó por la crisis. En 2008 el mercado se redujo en dos terceras partes y volvimos a tener espacio, por lo que ya no necesitábamos la ampliación. Ahora, gracias a la mejora del mercado español, estamos en mejor situación y ponemos en marcha las nuevas instalaciones, que casi doblan las anteriores de Alcorcón. Vivimos unos años de crecimiento espectacular, de casi un 50% y una gran parte se concentra en Madrid, desde donde se distribuye al resto de España.”, aseguró ayer, 12 de noviembre, Dirk Mirovsky, gerente de Jungheinrich España, en la inauguración de sus nuevas instalaciones de Pinto, en Madrid.


Al acto asistieron además de Dirk Mirovsky, gerente de Jungheinrich España; Alexander Abé, gerente de Jungheinrich Francia y máximo responsable de la región sur-oeste de Europa en Jungheinrich; Heinrich Kreft, ministro de la Embajada Alemana en España; Joaquín Gómez patrono de la Fundación Goethe; y Berndhard Iber, director de STIHL.


Jungheinrich ha trasladado la sede de su delegación centro a la madrileña localidad de Pinto, en el polígono industrial Andalucía. La compañía prevé duplicar la facturación de la zona centro en los próximos cinco años y aumentar la plantilla de un modo proporcional.


Las instalaciones cuentan en total con unos 2.000 m². Las oficinas, que ocupan una superficie de más de 800 m² distribuidos en tres plantas, han sido concebidas de acuerdo con el principio “open concept”, con el fin de fomentar el trabajo en equipo en un entorno diáfano y moderno. Jungheinrich cuenta también con un almacén de cerca de 1.200 m², que alberga las existencias de carretillas nuevas y de ocasión ReadyToGo (totalmente reconstruidas y listas para su entrega) y la flota local de alquiler.


“La nueva sede de Jungheinrich nos brinda el espacio y el entorno óptimos para organizar demostraciones de productos, así como para acoger eventos y talleres con clientes y cursos para carretilleros. En definitiva, las oficinas de Pinto permitirán a Jungheinrich ofrecer un servicio al cliente aún más cercano, transparente y de calidad”, explicó el director de Zona Centro de Jungheinrich, José Posadas.


“Hoy día, en Jungheinrich no solo vendemos carretillas, también comercializamos terminales de radiofrecuencia, sistemas de SGA, software, estanterías compactas... Ofrecemos desde una transpaleta manual a todo lo necesario para instalar un almacén completo. Es un mundo que va a crecer y tenemos muchas soluciones para optimizar la logística”, aclaró Dirk Mirovsky.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA