Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Transporeon celebra su segundo E-Logistics Networking en España

P1060446 19183
|

El Grupo Transporeon, especializado en software de servicio (SaaS, en sus siglas en inglés) y en la optimización de procesos a lo largo de la cadena de suministro, celebró la segunda edición del E-Logistics Networking en España. El encuentro, que tuvo lugar en Barcelona, reunió a un buen grupo de profesionales del sector logístico procedentes de distintos sectores y sirvió para compartir experiencias y conocer los casos de éxito gracias al uso de las plataformas de Transporeon.


El coordinador logístico en Garnica Plywood, Andoni Hernández, compañía dedicada a la fabricación de contrachapado de chopo, presentó su experiencia con el módulo de atribución de transporte Best Carrier de Transporeon. «Ahorramos muchísimo tiempo, facilitamos toda la información a nuestros clientes, ganamos trazabilidad y hemos incrementado la facilidad para abordar nuevos destinos—apuntó Hernández sobre las ventejas aportadas por el sistema—. Permite acceder rápidamente a diferentes ofertas para trayectos multidescargas y a elegir la que más se adapta a nuestras necesidades, que no siempre es las más barata». Garnica Plywood comenzó a utilizar Transporeon en 2013 y ha registrado un ahorro anual en costes de transporte del 3,2%, según aseguran desde la firman.


En el caso del fabricante de acero inoxidable Acerinox, la elección de Transporeon se basó en la posibilidad de implantar la herramienta de manera progresiva. «Cuando nos planteamos un nuevo sistema, el resto de opciones suponían una fuerte inversión económica y Transporeon nos permitió ver el producto poco a poco, e irlo implementando en la medida en que iba respondiendo», explicó el responsable del departamento de tráfico de la firma, Antonio Fernández.

Por su parte, su compañero de área, Manuel Morencos, apuntó las mejoras aportadas por la implantación del sistema: «Hemos reducido las tareas administrativas, al tiempo que hemos mejorado el aprovechamiento de los tiempos de carga, eliminando las esperas y optimizando el personal de carga en los centros». Para Morencos, una mejora importante ha sido el aumento de la visibilidad de las cargas programadas y de las ya efectuadas, tanto a los centros de carga, como al cargador y al receptor. Acerinox contrata 104 camiones diarios con un personal de tres empleados, «que además realizan otras tareas», destacó Morencos.


Carlos Hernández, responsable de Logística y TDS-M en Levantina, explicó la experiencia durante el primer año en el que esta compañía del sector de la piedra natural ha utilizado la plataforma de e-sourcing Ticontract, y expuso su visión de futuro en el tendering: «Hay que trabajar con una visión a medio y largo plazo, mediante una negociación sostenible, que beneficie a ambas partes, si no nos encontraremos en un escenario de rotación continuacon los inconvenientes que eso conlleva. En cambio, si aportamos sinergias operativas y vamos de la mano, podemos proponer nuevos escenarios de juego en los que todos nos beneficiemos y podamos establecer una relación duradera».


Por su parte, los responsables de Transporeon en España explicaron las funcionalidades de las tres plataformas del grupo, así como las necesidades de la logística actual. Así, la directora general de Transporeonen la península ibérica, Míriam Ribas, destacó: «Cada vez más nuestros clientes exigen, ya no solo información a tiempo parcial, sino un sistema que sea más predictible y con información más detalllada». Riba describió las posibilidades de la aplicación Mobile Order Management, que permite obtener información hasta la última milla y «reaccionar proactivamente en caso de incidencia».


El director de desarrollo de negocio de Ticontract en España y Portugal, Alfredo Noya, subrayó cómo las necesidades del transporte empezaron siendo locales y han pasado a convertirse en globales, haciendo más importante el disponer de un conocimiento amplio de todo el mercado. Además, señaló: «Todos podemos ser más eficientes, por eso tenemos que trabajar para reducir las ineficiencias, y Transporeon permite obtener y compartir información para mejorar los procesos y reducir los costes».


Finalmente, Enrique Roldan, responsable de desarrollo de negocio de Mercareon, destacó las ventajas que ofrece la herramienta para extraer indicadores clave de rendimiento (KPIS, en sus siglas en inglés): «Lo que se puede medir se puede mejorar».


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA