Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


¿Quién ha logrado grandes hitos en la logística antes del año 2000?

Logo lhof hmol 19206
|

Todas aquellas personas relacionadas con la logística de todo el mundo están llamados a proponer candidatos hasta el 30 de abril 2016 para el Logistics Hall of Fame(Salón Logístico de la Fama) en www.logisticshalloffame.net.


"Con efecto inmediato, asociaciones, organizaciones, la industria, la política, el mundo académico y los medios de comunicación, están llamados a proponer personas que lograron un hito en la logística antes del año 2000. El objetivo de la campaña es recopilar una documentación mundial de destacados logros logísticos - comenzando en campos como el transporte y la logística, y se extiende a través de la intralogística y logística de la información", aseguran desde la organización. Dorothee Bär, coordinadora de Logística del Gobierno alemán, es la patrocinadora de la campaña.


Tradicionalmente, una única persona se instala en el panteón de la logística internacional cada año. El próximo año, sin embargo, el plan consiste en incluir a la mayor cantidad posible de nuevos miembros, El lema para el período de votación de 2016 para el Salón Logístico de la Fama es "Hitos históricos de logística".


"Hitos históricos nos ofrece una oportunidad para subrayar no sólo la capacidad de rendimiento de la logística, sino también y sobre todo, la importancia que los excepcionales logros de la logística siempre han tenido para el crecimiento y la prosperidad", dice Dorothee Bär, Coordinadora de Logística del Gobierno alemán y patrocinadora de la campaña. Y añade: "Es importante que los encargados de la logística de todo el mundo se involucren y propongan candidatos adecuados o incluso a sí mismos, para entrar en el Salón Logístico de la Fama".


Un comité de "Hitos históricos" internacional encabezado por Christian Labrot, gerente general de la Asociación Alemana de Comercio, Transporte y Logística (BWVL) en Bonn, gestionará la campaña y evaluará las propuestas presentadas. La supervisión científica de la campaña estará a cargo del profesor Michael ten Hompel, director ejecutivo del Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística en Dortmund y miembro el mismo del Salón Logístico de la Fama. La campaña Hitos históricos estará apoyada por otros miembros del comité, como la asociación de logística en todo el mundo de la IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera) y la (Asociación Europea de Logística) ELA.


Presentación de propuestas
Las personas o grupos de personas que pueden ser propuestas deben haber avanzado en el desarrollo de la logística de una manera decisiva a través de una organización científica o de gestión empresarial técnica. En la primera fase de la selección, una Comisión de Nombramientos nomina a los candidatos de todas las propuestas. Los nombres de estos candidatos se someten al juicio del jurado junto con una recomendación de voto. A continuación, el jurado vota para decidir quién será el nuevo miembro del Salón logístico de la Fama. El nombramiento o elección no depende de la posición o prestigio que ocupe. El factor decisivo es que el logro sea anterior al año 2000 y pueda demostrar que ha tenido impactos positivos en un gran grupo de empresas o instituciones. Se requiere una mayoría de dos tercios de los votos del jurado.


Las propuestas no conllevan ningún coste y solamente se pueden realizar a través de la página www.logisticshalloffame.net. La fase de propuestas finaliza el 30 de abril de 2016. Los nombres de los nuevos miembros elegidos se anunciarán en la gala anual del Salón Logístico de la Fama en el Ministerio Federal del Transporte en Berlín, Alemania.


Quién lo promueve
El Salón Logístico de la Fama honra a las principales figuras que han hecho notables esfuerzos para promover el desarrollo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. La iniciativa es apoyada por el Ministerio Federal Alemán de Transporte, así como las correspondientes asociaciones sectoriales internacionales, medios de comunicación y empresas, además del Puerto de Duisburg (Duisport), la aseguradora logística Kravag, la compañía Fahrzeugwerk Bernard Krone, el proveedor de intralogística Still, la Cooperativa de Transporte por Carretera Federal Central (SVG) y la bolsa de cargas TimoCom. El objetivo del Salón Logístico de la Fama es actuar como una plataforma mundial para dar a conocer la capacidad de rendimiento de la logística y su importancia para la sociedad.


Hasta la fecha, 19 personajes de la logística han entrado en el Salón Logístico de la Fama. Junto a Heidi Senger-Weiss, la primera mujer, otros miembros son: el empresario y benefactor Klaus-Michael Kühne, así como los pioneros en los contratos logísticos Heinz Fiege y Hugo Fiege; el presidente durante un largo periodo de la Asociación Alemana de Transporte por Carretera, Logística (BGL) Hermann Grewer; el investigador Michael ten Hompel; el director general de BLG, Detthold Adén; el fundador de BVL Hanspeter Stabenau, y otros profesores muy innovadores. Otras figuras, votadas a título póstumo, son Gottlieb Daimler, inventor de la furgoneta; William Tunner, el hombre que organizó el puente aéreo de Berlín; Gottfried Schenker como pionero del transporte combinado; Eugene Clark, el inventor de la carretilla elevadora; Malcom McLean, padre de la contenerización; y el gerente de Toyota, el japonés Taiichi Ohno, que inventó el concepto just-in-time.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA