DHL Supply Chain Iberia ha anunciado el lanzamiento de su solución BYOD (Bring your Own Device, «trae tu propio dispositivo»)para la gestión de flotas en carretera. El operador la presentará durante el Madrid Mobility Day 2015, que tendrá lugar el 27 de octubre de 2016
La aplicación, denominada am+, permitirá al operador logístico el control de las rutas, de las entregas y de las recogidas de mercancías realizadas por su flota, compuesta por más de 800 camiones.
Desde el operador aseguran que, entre las características de la aplicación, destaca «el refuerzo de la seguridad», ya que se integra con los sensores y el tacógrafo digital del vehículo, «lo que permite realizar un exhaustivo seguimiento de la flota». Asimismo, puede utilizarse para supervisar y controlar el aparcamiento de los camiones mediante la definición de locales seguros o para que los transportistas envíen alarmas a la central ante situaciones de peligro.
Asimismo, desde DHL Supply Chain Iberia subrayan la posibilidad de adaptar el proceso operativo a las necesidades específicas de cada sector. La aplicación puede adaptarse para activar o desactivar las opciones necesarias en cada caso
«Nuestro objetivo es conocer los eventos tan pronto como ocurran para poder alimentar de forma automática tanto nuestros sistemas y los de nuestros clientes sin necesidad de hacerlo manualmente mediante llamadas telefónicas», ha explicado el director de Tecnología en el área de Negocio de DHL Supply Chain Iberia, Francisco Rocha.
Integrada en los sistemas de gestión de DHL, la aplicación am+ está disponible para todas las plataformas móviles (iOS, Android, Windows Phone y HTML 5). Los conductores acceden a través de su móvil a los datos relativos a la asignación de sus órdenes de trabajo y a las rutas a realizar. También ofrece la posibilidad de comunicarse con la central y de recibir ayudas en tiempo real respecto al tráfico, mediante la utilización de mapas interactivos o información meteorológica, por ejemplo.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios