Amazon ha anunciado la ampliación de su centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid). La firma construirá un edificio adyacente de 45.000 metros cuadrados.
Las obras de construcción comenzarán este mes de noviembre y está previsto que finalicen durante el segundo semestre del año que viene. Cuando las nuevas instalaciones estén listas, la totalidad del complejo contará con 75.000 metros cuadrados.
Según fuentes de la compañía, la nueva nave permitirá la creación de mil nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años. El proceso de contratación se iniciará a principios de 2016.
El centro logístico de San Fernando, la primera infraestructura de estas características de Amazon en España, fue inaugurado en el 2012, un año después del lanzamiento de Amazon.es. Los 28.000 metros cuadrados iniciales de capacidad se han ampliado progresivamente mediante la construcción de dos torres de almacenaje adicionales.
Del mismo modo, Amazon inauguró sus oficinas corporativas en España en 2012 y, recientemente, la compañía anunció que establecería en Madrid su Hub Europeo de Desarrolladores de Software para dar apoyo a Amazon Business, el nuevo marketplace B2B de Amazon.com.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios