Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


España y Francia oficializan la puesta en marcha de la autopista del mar Vigo-Nantes

Autopista del mar vigo nantes 19467
|

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, firmaron el pasado viernes, 27 de noviembre, la Adenda al Convenio de la Autopista del Mar Vigo-Nantes, que recoge las modificaciones aprobadas por la Comisión Inter Gubernamental (CIG) en 2013 y 2014, se finalizan los trámites necesarios para lograr que esta Autopista del Mar «se convierta en una oferta de transporte viable y competitiva dirigida al transporte no acompañado», según fuentes de Fomento.


El objetivo, tal y como explican fuentes oficiales, es que esta autopista del mar pueda ser viable en régimen de mercado. Desde Fomento creen que «una vez maduro el servicio marítimo, se estima una reducción media del coste del transporte del 24%».


Así, y con la puesta en operación de un segundo buque en enero de este año por parte de la naviera Suardíaz, el tráfico entre Vigo y Nantes-Saint Nazaire ha crecido casi un 30% durante los nueve primeros meses, en comparación con el mismo periodo de 2014.


En total, hasta septiembre se han movido cerca de 300.000 toneladas de mercancía frente a las alrededor de 230.000 del pasado ejercicio. Así, el número de semirremolques movidos durante este periodo entre ambos puertos subió un 25,6%, al registrarse unas 9600 unidades a lo largo de los nueve primeros meses del año, frente a las 7650 del mismo periodo de 2014. Además, los automóviles se mantienen también al alza: el total de coches movidos ascendió a unos 46.100 frente a los 45.000 de 2014 (+2,4%).


Por su parte, desde Suardíaz estiman que moverá un tráfico anual, entre coches y semirremolques, superior a las 25.000 unidades equivalentes de transporte, de las que unas 15.000 se consideran captadas de la carretera.


El Grupo Suardiaz presentó en agosto de 2013 a la convocatoria del Programa Marco Polo II (de la Comisión Europea) el proyecto para la autopista del mar con el nombre Atlántica, por el que recibió una ayuda de 3 millones de euros y por el que se le impusieron una serie de condiciones que obligaban a rebajar las ayudas estatales de 30 a 23,8 millones.


Además, en marzo de 2014 presentó a la convocatoria de Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) un proyecto complementario, denominado Atlántica Optimos, que exponía una serie de mejoras en las instalaciones de los puertos de Vigo y de Nantes para los tráficos ro-ro asociados a laruta, por el que recibió una subvención de 3,6 millones de euros (dentro de un total de costes elegibles de 18,2) para la realización de mejoras en la conexión.


Suardiaz decidió comenzar el servicio el 19 de enero de este año aportando un nuevo buque ro-ro, de características equiparables a las exigidas en la autopista del mar, a la línea Vigo-Nantes Saint Nazaire. Los dos buques cubren tres frecuencias semanales entre la terminal de Bouzas del puerto de Vigo y el puerto de Nantes-St.Nazaire.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA