Durante el pasado mes de noviembre, se fundaron en España 293 nuevas empresas de transporte y almacenamiento, lo que supone un crecimiento del 43,63% respecto al mismo mes de 2014.
Según datos de la última Estadística de Sociedades Mercantiles publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, y que recoge el Centro Español de Logística (CEL), las cifras del pasado mes de noviembre suponen, además, un aumento del 16,73% respecto a octubre.
Cabe destacar, por último, que en noviembre de 2015 desaparecieron 46 empresas del sector, un 6,12% menos que hace un año y un 21,05% más que en octubre, con lo que el saldo del transporte y almacenamiento en el periodo es de 247 nuevas empresas.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios