Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


«No llegan a doscientas las farmacias que se han sumado a la venta por Internet»

Luis amaro 20287
|

El auge de las ventas por comercio electrónico aún no está maduro en las farmacias españolas porque, en opinión de Luis Amaro, secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, el 99% de la población dispone de una farmacia cerca y no existe una necesidad real como en otros países donde se encuentran muy lejos.


¿Cómo está organizado el almacén en las oficinas de farmacia? ¿Cuánto espacio necesitan?
Las farmacias españolas son muy heterogéneas y presentan unas necesidades muy distintas de espacio, tanto para los medicamentos como para el resto de los productos que trabaje la farmacia. La necesidad real de la comunidad a la que asisten en función de la ubicación y de los servicios que disponga, define en gran medida la organización de cada farmacia y el tamaño y disposición de cada almacén.


¿Cuántas farmacias lo tienen automatizado?
No disponemos de esta cifra, pero lo cierto es que las farmacias en España son establecimientos sanitarios cuyo tamaño, en general, no permiten disponer de sistemas de almacenaje automático.


¿Cómo se organiza la farmacia para que los laboratorios puedan publicitar los productos que no necesitan receta y los de nuevas áreas de negocio como la cosmética o alimentación?
Como es sabido, la farmacia está sometida, por el interés general de la prestación sanitaria que ofrecen a la población, a una estricta legislación en todos sus procesos. En el caso de la publicidad de los fármacos que no necesitan receta está permitida al público en general pero recordando siempre que se trata de medicamentos y «la recomendación de consultar al farmacéutico sobre su correcta utilización», según recoge la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios.


¿De qué tecnologías disponen las oficinas de farmacia para organizar el almacén y la propia oficina? (Lectores de códigos, cintas transportadoras...)
Los programas de gestión facilitan a la farmacia comunitaria el control de sus existencias para poder hacer frente a la demanda de medicamentos de su población. Normalmente, una farmacia dispone de los terminales informáticos con lectores de códigos en el punto de dispensación, acompañados también de la Base de Datos del Medicamento, Bot PLUS, para disponer de toda la información sobre el medicamento, administrativa y sanitaria. En la «rebotica» o almacén también se suele disponer de terminales informáticos y lectores para la gestión de pedidos —consulta, envío y recepción—, control de caducidades y devoluciones, etc.


¿Cuántas farmacias han solicitado vender a través de Internet?
Esta información la centraliza la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), estando solo permitido en el caso de medicamentos que no precisen de receta. La AEMPS, en colaboración con las comunidades autónomas, ha desarrollado una aplicación informática, Distafarma, donde los ciudadanos pueden consultar el listado de farmacias ubicadas en su comunidad que se han inscrito.


Según los últimos datos disponibles, no llegaban a 200 las farmacias que se habían sumado a Distafarma. En España, donde el 99% de la población dispone de una farmacia donde vive, no parece existir una necesidad real como en otros países donde las farmacias se encuentran muy lejos de muchos núcleos de población.


Podrá leer la entrevista completa en el número 212 de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA