Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 31% de los jóvenes echa en falta el contacto humano en la compra por Internet

Internet jovenes 21382
|

El cambio tecnológico es imparable, con un crecimiento continuo en el uso intensivo de Internet. Si el año pasado un 36% utilizaba Internet más de cinco horas al día, este año lo hace un 41% de la población. Se trata de un crecimiento que ha transformado especialmente los hábitos de compra.


Según datos de Mikroscopia, la investigación anual desarrollada por MyWord, el 76% de los internautas compraron en la red en el último año y, en el futuro, el 91% se ve comprando todo on line en al menos una categoría de producto. La investigación refleja, además, cómo ganan terreno el móvil y la tableta como medio habitual de compra: un 17% compra hoy con su móvil y un 12% lo hace con la tableta. Las redes sociales adquieren protagonismo en el comercio on line: el estudio detecta que ya hay un 15% que compra a través de ellas.


Pese a esta realidad, el cambio tecnológico genera también resistencias. Mikroscopia, que analiza microtendencias y hábitos de vida, consumo y compra, ha detectado cómo uno de cada dos ciudadanos necesita desconectar de Internet y de las redes sociales de vez en cuando y que el 38% cree que Internet le hace perder el tiempo. La investigación, que se basa en una macroencuesta de 8500 entrevistas online, detecta además que el consumidor busca cada vez más la simplicidad en la tecnología: así, el 31% afirma que los aparatos tecnológicos con muchos servicios les complican la vida.


El estudio detecta también una realidad que afecta a la evolución del comercio on line: un 34% de la población echa en falta el contacto humano a la hora de informarse y asesorarse en sus compras. Aunque se trata de un fenómeno más asociado a la mediana edad, afecta también a edades menores: uno de cada tres jóvenes (el 31% del total de encuestados entre los 18 y los 34 años) así lo declara.


Rasgos de los consumidores
El estudio apunta algunas características que definen a estos consumidores que echan en falta el contacto humano. Por una parte, consideran imprescindible el papel del dependiente: un 69% señala que la escucha al cliente es el rasgo más importante y un 63% apunta a su capacidad resolutiva como factor imprescindible.


Además, una parte muy importante disfruta comprando y aprecia las bondades de la compra física. En este sentido, Mikroscopia revela que un 29% de este perfil de consumidores no disfruta tanto comprando por Internet como yendo de compras y que a un 33% le gusta comprar en compañía. Además, un 66% considera importante ver un producto antes de comprarlo y un 49% considera importante disponer de su compra de forma inmediata.


Como refleja el estudio, la compra física sigue siendo una experiencia insustituible para estos consumidores. La investigación profundiza en aquellos aspectos sensoriales de la compra en establecimientos que este perfil de consumidor considera imprescindibles: para un 39% de estos es muy importante la temperatura del establecimiento, para un 36% la iluminación del local y para un 29% su olor o aroma.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA