Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"En España el comercio electrónico está en pañales y los operadores somos el freno"

P1050281 21831
|

“La madurez del e-commerce se aprecia en las devoluciones, en la logística inversa, y en España todavía nos da miedo devolver los productos. El comercio electrónico aún está en pañales, aunque está creciendo a buen ritmo. Los operadores multicanal somos el freno ya que, hasta ahora, estábamos orientados a la tienda física”, aseguró ayer, 19 de abril, Pol Lligoña, supply chain España de Privalia, en los Debates ICIL, que en esta edición han tenido como lema “Hacia una supply chain sostenible”, y celebrados en Madrid.


En la mesa dedicada a la evolución de la supply chain en el e-commerce, Juan José Ojeda, head of logistics de Camper, afirmó que “se aprecia la confianza del consumidor en el sistema, ya no se realizan tantos contra reembolsos y se utiliza más la tarjeta como medio de pago. Ahora, la tienda online y la física se complementan”.


En opinión de Javier Hernández Colom, director regional de Cataluña-Levante de Business Development de Luis Simoës, “desde el punto de vista del operador, hay que tener claros los mercados hacia los que nos dirigimos. España es uno de los países con mayor número de smartphones y sin embargo, el comercio electrónico no está muy desarrollado. Hay que reflexionar sobre lo que el cliente quiere, si se siente seguro y cómo lo estamos haciendo”. A estas reflexiones, Joffrey López, director financiero en España de Vente Privee, añadió que “la página web debe ser atractiva para vender el stock que en muchos casos no se vendió en la tienda física. Otra preocupación del cliente es que le llegue a casa y lo antes posible. Esto representa una inversión importante de inicio, pero se hace más rentable con el tiempo”.


Además, en opinión de Juan José Ojeda, de Camper, “el comprador tiene conciencia social, por lo que en algunos casos, el transportista puede esperar a que el cliente se pruebe los zapatos y ahorrar un viaje si no le valen y ser así más sostenibles”.


Por su parte, Pol Lligona, de Privalia, se mostró crítico con los proyectos de distribución urbana sostenibles. “Muchos proyectos se quedan en nada y, o encontramos la forma de hacerlo, o nos vendrá impuesto, con sobrecostes e ineficiencia”.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA