La empresa Montserrat Operador Logístico llevó sus libros contables a los juzgados mercantiles de Barcelona la pasada semana.
La compañía, dedicada al almacenaje y distribución de mercancías por carretera, tanto dentro como fuera de España, se fundó en 1940 en Sant Sadurní d’Anoia, donde todavía mantiene su sede central. Especializada en el movimiento de mercancías para los sectores de gran consumo, alimentación y bebidas, el operador ha conseguido una fuerte penetración en el ramo del cava y el vino.
Dos centros logísticos
Montserrat cuenta con una flota de medio centenar de camiones y camiones-cisterna. Sus instalaciones abarcan naves logísticas en Vilafranca del Penedès y Valls, con 70.000 metros cuadrados de almacenes, parte de ellos provistos de temperatura controlada. Además, gestiona otros 40.000 metros cuadrados de naves industriales de terceros.
La compañía pertenece íntegramente a Jaume Montserrat Montserrat, quien a la vez, ejerce de administrador único. La empresa factura más de 3 millones al año. Las pérdidas que registró los últimos dos ejercicios sitúan sus fondos propios en saldos negativos.
Fuente: Crónica Global.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios