El Foro Madcargo y todas sus empresas asociadas han entrado a formar parte de UNO, organización empresarial de logística y transporte, “para consolidar un lobby de fomento de la actividad de la carga aérea en España. Madcargo continuará existiendo dentro de UNO como foro que agrupará no a las empresas, sino a los profesionales de este sector a título individual que servirá como gran elemento enriquecedor”, según aseguran fuentes de la compañía.
UNO ha puesto en marcha una Comisión de Carga Aérea y Actividades Aeroportuarias para abordar de una forma global toda la problemática relacionada con la carga aérea. “De esta forma, UNO fortalecerá aún más su representatividad en toda la cadena de valor de la logística, dicen desde la organización empresarial”.
El presidente de UNO, Juan Pablo Lázaro, ha manifestado que “nuestra actividad es fundamental para la sociedad y nosotros como operadores tenemos que ser los generadores del cambio necesario que necesita nuestro sector para ser más competitivo adaptándose a las nuevas necesidades de los clientes”. Según Lázaro, “la logística ya no puede verse como una serie de procesos estancos independientes. Ahora ya es un conjunto integral de operaciones perfectamente organizado e interconectado, en el cual la carga aérea tiene un carácter estratégico”.
Por su parte, el presidente de Madcargo, José Luis Freire, ha señalado que llegamos a UNO cargados de proyectos y de propuestas concretas para nuestro sector con el objetivo de contribuir a mejorar la posición competitiva de España en el mapa logístico internacional, así que estamos muy ilusionados porque sabemos que lo que es bueno para nuestras empresas es bueno para toda la economía, tanto si se trata de comercio doméstico como si es internacional”.
Según ha informado UNO, se van a abordar con especial profundidad asuntos como las consecuencias la implantación del nuevo Código Aéreo de la Unión (CAU), aspectos relacionados con la seguridad, fomento de esta actividad empresarial como generadora de riqueza y empleo, la introducción de estándares de calidad que mejoren la competitividad del transporte aéreo de mercancías o las relaciones con las diferentes administraciones públicas que intervienen en esta actividad.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios