Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Linde desvela los secretos de la logística 4.0

Linde world of material handling 22227
|

Automatización, individualización, sistemas de energía y digitalización. Estas son para Linde las cuatro tendencias que marcarán la logística del futuro y también los cuatro pilares sobre los que orbitó el World of Material Handling (WoMH) que organiza la compañía y que se centró en los retos de la logística 4.0.

En su segunda edición, el World of Material Handling de Linde, que se celebra del 9 al 25 de mayo en la ciudad alemana de Offenbach am Main (muy cerca de Fráncfort), en un espacio de 12.000 metros cuadrados del salón industrial Fredenhagen, se centró en los desafíos de la logística 4.0 bajo el lema Perspectivas conectadas (Linked Perspectives).


El evento no es solo un escaparate de presentación de novedades, sino también un espacio para analizar las estrategias de la compañía y un punto de encuentro entre clientes, prensa y empleados de Linde de todo el mundo. Pero el WoMH es también una muestra de la buena salud de la firma, que el pasado año alcanzó un volumen de ventas total de más de 3400 millones de euros (aproximadamente 130 millones en la Península ibérica).


Estas cifras colocan a la compañía como «líder del mercado en Europa occidental», apuntó el director financiero, Andreas Krinninger, en la presentación del evento, quien calificó el ejercicio 2015 como «muy exitoso». En cuanto a los pedidos, Krinninger destacó que crecieron por encima del 3,9%, la media de crecimiento mundial, debido, sobre todo, al buen comportamiento de los mercados chino y de Europa del este.


En cuanto a 2016, desde la firma esperan que se mantenga la racha positiva, ya que el primer trimestre del año se ha cerrado con subidas en los pedidos y en las ventas.


Logística 4.0
Por su parte, Christophe Lautry, managing director-chief sales & services officer, apuntó que «los clientes tienen que saber que les acompañamos en su camino hacia la industria 4.0», en referencia a los cuatro puntos sobre los que pivota todo el WoMH.


Lautry explicó que, en la logística del futuro, los sistemas operativos estarán totalmente integrados (carretillas, almacén, software...), por lo que las soluciones de gestión de flotas será un proceso totalmente automatizado.


Sobre los sistemas energéticos, Lautry quiso subrayar el compromiso medioambiental de la compañía, que se refleja en la movilidad eléctrica. «Las baterías de ión-litio son un paso muy importante», destacó Lautry, quien también adelantó que Linde cuenta con nuevos modelos a punto de lanzarse al mercado, como los vehículos impulsados por hidrógeno, que comenzarán a comercializarse en breve.


Podrá leer el reportaje completo en el número 217 de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA