Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Transformación digital, economía colaborativa y sostenibilidad, claves para el CEL

P1050310 22234
|

Adecuarse a los horarios cada vez más exigentes de los clientes, adaptarse a las tendencias del e-commerce, armonizar la normativa en pesos y medidas, aumentar la seguridad -y no solo en el asunto de los robos, sino también en el cifrado de los albaranes-, reducir los costes externos y la intermodalidad, la conexión entre los eslabones de la cadena y la formación, son algunos de los retos que debe afrontar el sector del transporte y la logística, según aseguró ayer, 11 de mayo, Manuel Yagüe, director ejecutivo de Everis, en las 38 Jornadas Logísticas del Centro Español de la Logística (CEL), celebradas en Madrid.


Tras la inauguración, que corrió a cargo de Alejandro Gutiérrez, presidente del Cel, Manuel Yagüe avanzó algunas de las ideas en las que está trabajando en el Estudio de caracterización del sector del transporte y la logística en España, que está elaborando Everis, con la participación de UNO y el Cel, y que más adelante será presentado al ministerio de Fomento.


Yagüe aseguró que el informe se llevó a cabo hace cuatro años pero que ahora se está ampliando con nuevos capítulos, como el dedicado al e-commerce, al análisis de la demanda, la oferta del transporte, la demografía empresarial y la productividad.


Entre las conclusiones, destacó que el 75% del transporte es de flujo interno y con un porcentaje muy elevado para la carretera, que sigue siendo el modo de transporte más utilizado “porque en España el uso del ferrocarril es inferior al de otros países europeos”.


Las exportaciones han aumentado, destinadas principalmente a Europa, pero también hacia África, que ocupa el segundo puesto en los destinos.


Las cadenas de suministro de la industria de la automoción y textil son las más complejas y por contra, las más sencillas son las de construcción y publicaciones, cuyo reparto se efectúa en gran medida en furgonetas de reparto.


En cuanto a la demografía empresarial, la definió como “altamente atomizada, con una facturación media-baja, alta dispersión geográfica y pocas empresas grandes. Además, la caída en innovación ha sido importante como consecuencia de la crisis”.


Intervinieron además, como ponentes, Javier Creus, que habló sobre “Pentagrowth: las cinco palancas del crecimiento exponencial”; Sergi Castresana, director de logística de Desigual, que explicó el proyecto que ha sido ganador del premio Cel Empresa 2016; Íñigo Cantalejo, senior manager Sustainability Europe de Brambles, que habló sobre sostenibilidad; Jacobo de Silva, managing director de Accenture con el tema “Digital operations” y Luis herrero, CIO de ADEo, que abordó los retos de la transformación digital.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA