DHL Supply Chain Iberia ha anunciado su apuesta por el frío pasivo para la distribución de productos farmacéuticos termolábiles, aquellos que han de transportarse en un rango de temperatura de entre 2 ºC y 8 ºC o de entre 15 ºC y 25 ºC.
El frío pasivo consiste en la utilización de embalajes isotérmicos, a diferencia del frío activo, modelo en el que es el propio vehículo (furgoneta o camión) el que actúa como cámara frigorífica manteniendo una temperatura determinada.
Desde el operador afirman que «la principal ventaja» de utilizar el frío pasivo en la distribución de producto farmacéutico termolábil es «garantizar la estabilidad de la temperatura en todo momento» y «obtener un exhaustivo perfil de su trazabilidad desde el laboratorio o el almacén hasta el propio vehículo» hasta la entrega en el destino final. «Entre el 75% y el 85% de los laboratorios ya han apostado por la distribución en frío pasivo para sus productos termolábiles», aseguran desde DHL.
En este sentido, el director de Cuentas y Transporte en el área farmacéutica de DHL Supply Chain Iberia, Alfredo Alcalá, explica que «los contenedores isotermos para la distribución de medicamentos en condiciones de temperatura controlada son soluciones ensayadas y validadas que están listas para ser utilizadas sin mayores requerimientos y que mantienen condiciones estables de temperatura durante un plazo de tiempo determinado. Se permiten plazos de entrega entre 24 y 96 horas en entornos de temperatura controlada muy diferentes: entre 15 ºC y 25 ºC; entre 2º C y 8 ºC y entre -20 ºC y -80 ºC».
Los productos se almacenan y se transportan en cajas isotérmicas provistas de acumuladores de frío para preservar la temperatura marcada por el fabricante. Las cajas pueden mantener las condiciones de temperatura hasta 96 horas. Además, puede añadirse un control mediante indicadores de excursiones por encima de 25 ºC, por debajo de 2 ºC y de congelación.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios