Una investigación conjunta entre la Asociación Europea de Palés (EPAL) y Bureau Veritas ha destapado a un fabricante ilegal de europalés en Ucrania.
En la campaña, en la que han participado la Policía, Bureau Veritas, abogados y EPAL, se han incautado «grandes cantidades» de europalés EPAL falsos, así como placas de marcar falsificadas, según fuentes de la asociación.
Ucrania es el país en el que, en la actualidad, EPAL está trabajando para luchar contra los falsificadores profesionales; inspecciones que se realizan de forma constante en toda Europa. El objetivo es localizar a los fabricantes de europalés EPAL falsos, incautar los palés ilegales y destruirlos.
Si las mercancías se exportan a la Unión Europea desde Ucrania, las autoridades aduaneras pueden retener la carga completa durante un máximo de diez días. Si se confirma que los palés sospechosos son falsificados, la carga completa debe volver a paletizarse a costa del transportista o del exportador.
En este sentido, el director ejecutivo de EPAL, Martin Leibrandt, ha comentado: «El uso de palés fabricados ilegalmente y destinados al transporte y almacenamiento supone un riesgo para la logística y el comercio. La investigación sobre la falsificación de palés ha demostrado que la gran mayoría se fabrican con materiales de muy baja calidad y tablas sin el tamaño exigido».
«El uso de palés falsificados puede tener graves repercusiones en el transporte y en la logística de almacén, que se traduce, entre otras cosas, en costes adicionales y demandas de indemnización», concluye Leibrandt.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios