XPO Logistics ha sido reconocida este miércoles con la calificación Objectif CO2. Otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente francés y la Agencia del Medio Ambiente y Gestión de la Energía (Ademe) del país galo, el sello (otorgado a catorce a empresas de transporte) reconoce a aquellas empreas de transporte «que han logrado resultados excepcionales en la gestión y reducción de sus emisiones de CO2»
XPO Logistics colabora con Ademe desde hace diez años ensayando «soluciones tecnológicas y organizativas». El operador ha sido una de las compañías que ha firmado la Carta Objectif CO2, un programa voluntario de compromisos para la reducción de emisiones de CO2 en el transporte por carretera, iniciado en 2008.
Los resultados de XPO Logistics fueron confirmados por una auditoría independiente realizada sobre 2176 vehículos; es decir, toda la flota francesa de XPO (excluidos vehículos dedicados a fines específicos). En el año auditado, el 2014, el indicador de CO2 de la empresa fue de 60,62 gCO2/t.km, frente a una tasa de referencia de 91,49 gCO2/t.km.
La firma ha desarrollado un plan de acción medioambiental para 2016-2018 que incluye más de una docena de iniciativas en las categorías de: conductores, vehículos, combustibles y gestión de flujos de transporte.
«Este sello CO2 es una valiosa herramienta para ayudar a los clientes a identificar a los proveedores de servicios de transporte más comprometidos con el medio ambiente en todos los sectores», ha comentado en este sentido el director general de Soluciones de Transporte para Europa de XPO Logistics, Luis Ángel Gómez.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios