Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fomento deja pasar el plazo legal para defender el requisito de los tres camiones

18emp1853 22541
|

El Ministerio de Fomento ha dejado pasar el plazo legal establecido para defender ante la Audiencia Nacional el requisito de los tres camiones; es decir, exigir un mínimo de tres vehículos para acceder a la actividad del transporte de mercancías por carretera.


En julio de 2015, tal y como recuerda Fenadismer, la Audiencia Nacional admitió a trámite la demanda contencioso-administrativa interpuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la exigencia del número mínimo de tres vehículos necesarios para acceder a la actividad del transporte de mercancías por carretera, que venía establecida en la vigente Orden del Ministerio de Fomento que regula los requisitos exigidos para la obtención de autorizaciones de transporte.


En su recurso, la CNMC considera que dicho requisito «vulnera los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación» recogidos en la Ley de Garantía de Unidad de Mercado aprobada en 2013.


En este sentido, recuerdan que dicho recurso contó con el apoyo expreso del Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Unidad de Mercado, dependiente de la Dirección General de Política Económica, la cual considera que no existen razones de interés general que motiven la necesidad de disponer el requisito de los tres vehículos, argumentando asimismo que dicho requisito no existe en otros países de nuestro entorno «sin que se observen distorsiones en la actividad económica ni merma en la calidad de servicio».


Sin embargo, y pese a que el Ministerio de Fomento había anunciado públicamente su compromiso de mantener este requisito en el futuro y su defensa activa en la vía judicial, desde Fenadismer denuncian que ha podido constatar «sorprendentemente» que la Audiencia Nacional ha dado por precluído el plazo concedido a Fomento para contestar a la demanda de la CNMC, «al no haber presentado la contestación en los plazos procesales establecidos».


Para la federación, la actitud de Fomento supone «una dejación» en la defensa de la actual configuración del sector del transporte por carretera por parte de Fomento, que ha causado «enorme sorpresa y preocupación», lo que ha sido puesto en conocimiento del director general de Transporte Terrestre en la reunión celebrada este martes en la sede del Ministerio de Fomento.


Fuentes de Fenadismer recuerdan que, de prosperar la demanda planteada por Competencia, al día siguiente de dictarse la sentencia estimatoria por parte de la Audiencia Nacional «supondría la derogación automática del requisito de disponer de una flota mínima inicial de tres vehículos nuevos para poder acceder a la actividad de transportista».


Así, a partir de esa fecha se podría acceder con un solo vehículo y sea cual sea su antigüedad, «lo que en la práctica permitiría la entrada masiva y sin control de nuevos operadores al sector», aseguran desde Fenadismer. Además, «ello tendría como efecto colateral la inmediata pérdida del valor patrimonial que ostentan las actuales autorizaciones en manos de los transportistas», aseguran.


Por ello, desde Fenadismer aseguran que, «como única organización personada en dicho procedimiento judicial», va a llevar a cabo todas las actuaciones procesales necesarias «que eviten la derogación de la actual regulación del sector del transporte de mercancías por carretera en defensa del actual colectivo de transportistas que operan en España».


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA