Aza Logistics ha implantado en el almacén de temperatura controlada que tiene en Picaña (Valencia) tecnología de localización. Las instalaciones combinan un sistema automático de preparación de pedidos vertical, que se integra con el sistema tradicional y permite con unos algoritmos automatizar el picking.
Este almacén, cuya temperatura siempre está entre los 18 y los 22 grados, da servicio al sector farmacéutico y cosmético, principalmente, y dispone de 1500 metros cuadrados y 5000 huecos. En este sentido, cuenta con una zona vigilada y custodiada para los fármacos especiales.
El gerente de Aza Logistics, Germán Monedero, explica que uno de los objetivos de la compañía es «diversificar el tipo de cliente». Así, esperan que «en los próximos meses» las empresas de alimentación puedan usar las instalaciones. «Tenemos el almacén perfectamente panelado para que los productos estén separados», concluye Monedero.
La empresa de logística, división del Transportes Alfonso Zamorano, cerró el ejercicio 2015 con una facturación de 4,8 millones de euros, un 30% más que el año anterior, y su cifra de negocio ascendió a 3,8 millones de euros.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios