Las iniciativas CorreosPaq, de Correos, y los contenedores móviles Alcatherm Roll, de Coldway, han recibido el primer Premio SIL ICIL a la Mejor Innovación, que se entregó este martes en el marco del SIL 2016.
El jurado destacó de CorreosPaq que permite enviar y recoger los paquetes «donde quieras, las 24 horas del día». Existen dos tipos de dispositivos: HomePaq (de uso privado, situados en áreas de acceso restringido y que permiten el envío y la recepción de paquetería) y CityPaq (de uso público, instalados en lugares como gasolineras, estaciones de metro o tren, y habilitados para la recepción de paquetería).
A final de año, Correos prevé contar con un despliegue de 5400 dispositivos repartidos por toda España. El galardón lo recogió el subdirector de Innovación de Correos, Javier Escruela, de manos del delegado de Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y Presidente del SIL, Jordi Cornet.
Por su parte, en lo que respecta a Alcatherm Roll, de Coldway, el jurado premió esta tecnología porque «utiliza un proceso termoquímico ecológico fundido sobre una reacción química que permite una refrigeración potente, instantánea y autónoma».
Coldway ha ampliado su gama de contenedores móviles al Alcatherm Roll range, que incluye contenedores móviles desde 350 litros hasta 1300 «para responder al pedido creciente del mercado de la logística para un buen dominio de la cadena de frio», según apuntan desde la compañía.
El Alcatherm Roll genera frío de manera autónoma (hasta 48 horas) sin estar conectado a la red y produce un frío «regulado y controlado». El sistema de seguimiento incorporado permite el registro de la temperatura interior del contenedor, que puede ser descargado por el usuario.
El presidente de Coldway, Laurent Rigaud, recogió el premio, que le entregó el presidente del Patronato de la Fundación ICIL, Ignasi Sayol.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios