Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CNMC multa a cuatro empresas y nueve directivos por repartirse contratos de Adif

Adif y reaccion carretera 5175
|

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un total de 5,58 millones de euros a cuatro empresas por repartirse el mercado y acordar precios durante quince años para el suministro de material de material a Adif y su antecesor, el Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF).


Las cuatro empresas multadas son Amurrio Ferrocarril y Equipos, Jez Sistemas Ferroviarios, Talleres Alegría y Duro Felguera Rail, y a nueve de sus directivos con 65.550 euros, por una infracción única y continuada del artículo 1 de la Ley 15/2007, de Defensa de la Competencia (LDC), y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.


Según Competencia, los hechos se llevaron a cabo, mayoritariamente, desde julio de 1999 hasta, al menos, octubre de 2014. La CNMC ha acreditado que dichas empresas se repartieron el mercado, acordaron precios y otras condiciones comerciales y se intercambiaron información comercial sensible para el suministro de desvíos ferroviarios y otros elementos complementarios.


El inicio del expediente se produjo a partir de un escrito remitido por Adif a la CNMC en 2014 en el que solicitaba un informe para conocer si los procedimientos utilizados hasta entonces para la contratación en el aprovisionamiento de desvíos ferroviarios y otros elementos complementarios incluían algún tipo de práctica contraria a la competencia.


Tras la instrucción del expediente, la CNMC considera acreditado que las cuatro empresas sancionadas llevaron a cabo prácticas que respondían a una estrategia global que tenía por objeto eliminar la competencia en las licitaciones de desvíos ferroviarios convocadas por las entidades de gestión GIF y Adif.


Como consecuencia de estas prácticas, varias licitaciones de desvíos ferroviarios en las tramos de las líneas de AVE se vieron afectadas: Madrid-Levante; Barcelona-Figueres; Zaragoza-Lérida, Madrid-Albacete y Segovia-Valladolid, entre otras. Durante el periodo analizado, se licitaron 52 contratos, de los que el 74% se adjudicaron a la UTE. Como muestra de «su magnitud económica», tal y como resaltan desde Competencia, entre 2005 y 2009 Adif licitó 15 expedientes con un importe de 228 millones, y entre 2010 y octubre de 2014 se licitaron 17 expedientes por un importe de 246 millones.


Estrategia en las licitaciones
La principal estrategia de las empresas Amurrio, Jez, Alegría, Felguera y Duro Felguera Rail consistió en optar, sin justificación y de forma permanente, por emplear la figura de las Uniones Temporales de Empresas (UTE), que presentaban ofertas conjuntas.


En un principio, la UTE estuvo formada por las empresas Amurrio, Jez y Alegría y, durante dicho periodo, Duro Felguera participó en algunas licitaciones de manera individual y en competencia frente a la UTE. Este hecho causó preocupación al resto de las empresas concertadas, explican desde CNMC, hasta que, finalmente, decidieron captar e integrar a Duro Felguera también en el acuerdo de reparto, «lo que les permitió eliminar un competidor directo en el mercado y toda competencia en las licitaciones».


Asimismo, desde el organismo apuntan que estas cuatro empresas tienen «capacidad acreditada para operar, habitualmente, de manera individual en el mercado» y que «eran conscientes de que no estaban actuando correctamente».


Multas
Por todo ello, la CNMC considera acreditada una conducta prohibida, tipificada como una infracción muy grave del artículo 62.4.a) de la LDC, y les ha impuesto las siguientes multas:


Talleres Alegría: 1,796 millones de euros.
Duro Felguera Rail: 1,476 millones de euros.
Amurrio Ferrocarril y Equipos: 1,235 millones de euros.
Jez Sistemas Ferroviarios: 1,075 millones de euros.


Por su parte, el artículo 63.2 de la LDC establece la posibilidad de sancionar a los representantes legales o las personas que integran los órganos directivos que hayan intervenido en los acuerdos o decisiones. En ese sentido, la CNMC ha impuesto las siguientes multas a:


Jesús María de Lapatza Urbiola (Amurrio): 10.450 euros.
Jon de Lapatza Benito (Amurrio): 6650 euros.
Urtza Errazti Olartekoetxea (Jez Sistemas): 6650 euros.
Juan Carlos Sánchez Jorrín (Jez Sistemas): 6650 euros.
Alfredo Alegría Díaz (Talleres Alegría): 11.400 euros.
Ricardo García Mesa (Talleres Alegría): 7600 euros.
Julio Fernández García (DF Rail): 5700 euros.
Fernando López González (DF Rail): 4750 euros.
Luis Javier Ardura González (Felguera Rail): 5700 euros.


La CNMC recuerda que contra esta resolución no cabe recurso alguno en vía administrativa, pero puede interponerse un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA