Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los vehículos eléctricos e híbridos siguen su imparable crecimiento

Nissan leaf 23359
|

El vehículo de energía alternativa, híbrido y eléctrico sigue imparable en España. En el primer semestre del año se matricularon 16.229 unidades, lo que supone un crecimiento del 84,2% respecto al mismo periodo de 2015. En lo que respecta a junio, también tuvo tasas muy positivas, con un volumen de 3047 unidades (+87,4%).


En la división por segmentos, el vehículo híbrido creció un 76,4% en el primer semestre del año, con un volumen total de 13.873 unidades. Este volumen supera ya las tres cuartas partes de todo el ejercicio anterior, según destacan desde Anfac. Junio registró un espectacular crecimiento del 92,1%, con 2701 vehículos matriculados.


Entre los híbridos, Toyota fue la marca que obtuvo los mejores resultados, ya que copa el podio de los más vendidos. El primer puesto fue para el Toyota Auris (con 5594 unidades matriculadas entre enero y junio), al que siguió el Toyota Yaris (2925 unidades) y el Toyota Rav 4 (1674 unidades).


El mercado de vehículos eléctricos también sigue a muy buen ritmo, con un alza del 149,6% y un volumen total de 2356 unidades matriculadas en el primer semestre del año, superando ya las ventas totales de todo el año 2015. El mes junio mostró, asimismo, unos resultados excelentes, ya que se matricularon 346 unidades, lo que representó un crecimiento del 57,3%.


En cuanto a los fabricantes se refiere, el Nissan Leaf fue el vehículo eléctricos puro (BEV) más vendido en el acumulado del año, con 327 unidades, seguido del Renault Zoe (185) y el Renault Kangoo (162 unidades).


Entre los eléctricos enchufables (PHEV), el más vendido fue el Mitsubishi Outlander (379 unidades matriculadas desde enero), seguido por el Volvo XC90 (83 unidades) y el Volkswagen Golf (80 unidades). Por último, BMW matriculó 90 unidades del modelo i3 REX, de autonomía extendida.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA