Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La CNMC «controlará» a Correos para que no reciba por HomePaq «compensaciones que no le corresponden»

Cnmc sede 23782
|

Para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el servicio Homepaq de Correos «queda fuera del ámbito del Servicio Postal Universal (SPU)», por lo que sus costes «no pueden ser financiados con el dinero que recibe Correos por la prestación del SPU».


Competencia ha publicado un acuerdo en respuesta a las consultas planteadas por la organización empresarial UNO y UPS en relación «a la naturaleza, financiación y regulación del sistema HomePaq». Este sistema, implementado en julio de 2014, permite la recepción y envío de los paquetes Paq 48 y Paq 72 de Correos a través de casilleros instalados en comunidades de vecinos, tal y como ya informamos en Logística Profesional.


Así, el organismo considera que los costes de este servicio (de producción, instalación y mantenimiento de los casilleros; de diseño, operación y mantenimiento del sistema; de promoción y publicidad, etc.) no pueden financiarse con el dinero que recibe Correos por la prestación del SPU.


Además, la CNMC advierte de que «el mero hecho de que productos SPU hicieran uso del sistema Homepaq, no convertiría este servicio parte de la red del SPU». De hecho, «si HomePaq se utilizara para prestar servicios de paquetería incluidos en el SPU, dichos servicios pasarían a diferenciarse de los que se consideran básicos y forman parte del SPU, lo que cuestionaría su carácter universal», resaltan desde el organismo regulador.


En cualquier caso, el comunicado de la CNMC también apunta que, «en caso de que la evolución del mercado plantease la prestación de servicios de paquetería SPU a través de HomePaq, habría que revisar el ámbito actual del SPU».

La CNMC no regulará, de momento, el acceso a los casilleros


Así, la CNMC informa de que «controlará» a Correos para que no reciba por HomePaq «compensaciones que no le corresponden, mediante la verificación de la contabilidad analítica de Correos y la verificación del coste neto del SPU».

De todos modos, la CNMC no considera necesario regular, de momento, el acceso a estos dispositivos, ya que su «estado incipiente» de instalación de los casilleros «no permite valorar si HomePaq puede suponer o no una ventaja competitiva». Asimismo, «se ha tenido en cuenta que Correos está lejos de ser un operador dominante en paquetería en la actualidad».


La Comisión recomienda a los operadores de paquetería que exploren la posibilidad de emprender proyectos conjuntos «para la implantación de redes de casilleros domiciliarios, mediante soluciones tecnológicas abiertas, como los que se están desarrollando en países de nuestro entorno».


En el caso en el que la entrega o admisión de paquetes por la vía de sistemas tipo HomePaq se convirtiera en indispensable para competir, la CNMC propondría que los operadores instalados dieran acceso a sus dispositivos a sus rivales «en condiciones razonables» y «a cambio de un precio razonable».


En este caso, la CNCM considera que Correos podría contar con «la ventaja de la notoriedad a la hora de competir con otros operadores de paquetería por instalarse en comunidades de vecinos, por lo que la importancia de las obligaciones de acceso en esas circunstancias sería aún mayor».


Comentarios

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA