Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mercedes-Benz diseña el futuro del reparto con la furgoneta eléctrica Vision Van

Mercedes benz visionvan2 24002
|

Mercedes-Benz ha dado a conocer el prototipo de la nueva furgoneta Vision Van, un vehículo eléctrico y automatizado diseñado para el reparto urbano.

La Vision Van cuenta con un espacio de carga «completamente automatizado», drones integrados para la entrega autónoma y un mando por joystick. La propulsión eléctrica desarrolla 75 kW de potencia y alcanza una autonomía de hasta 270 km. «La Vision Van es un anticipo de la furgoneta inteligente, limpia y plenamente interconectada del mañana», ha subrayado el responsable de Mercedes-Benz Vans, Volker Mornhinweg.


Software de gestión
La Vision Van interconecta en red numerosas tecnologías para convertirse, tal y como explican desde el fabricante, en «el elemento central inteligente de una cadena de reparto plenamente interconectada». Así, se controlan la preparación y la carga de los bultos, la gestión automatizada del espacio de carga de la furgoneta y la planificación de la ruta para el vehículo y para los drones de reparto integrados con los que cuenta. Asimismo, se calculan los trayectos ideales para el repartidor.


Los envíos se preparan automáticamente en el centro logístico y se almacenan en un sistema especial de estanterías. Vehículos de transporte no tripulados cargan las estanterías en la furgoneta utilizando un procedimiento automatizado especial, denominado One Shot Loading o carga en una sola operación.


La gestión inteligente del espacio de carga selecciona los paquetes para la entrega manual una vez que la furgoneta ha llegado al punto de descarga, y los entrega al repartidor mediante una esclusa interna en la cabina. En paralelo, el sistema carga dos drones con una carga útil de 2 kg cada uno para su entrega autónoma dentro de un radio de 10 km.


«La Vision Van demuestra que es posible integrar en una furgoneta toda la inteligencia de un almacén logístico moderno —subraya Mornhinweg—. Según nuestra estimación, este vehículo permitirá aumentar en hasta un 50% la productividad en las tareas de reparto en la última milla».


Comunicación con el conductor y con el entorno
En cuanto a la fisonomía, el vehículo cuenta con un «parabrisas extremadamente ancho» que se prolonga y se curva a modo de visera de alta tecnología hasta las paredes laterales. La parrilla del radiador Black Panel con matriz de led integrada que utiliza la Vision Van para la comunicación con su entorno y los faros de técnica led y diseño progresista.


La furgoneta utiliza visualizadores led en la parte delantera y en la trasera para transmitir información a su entorno. Por ejemplo, emite indicaciones de advertencia cuando despegan los drones de reparto, cuando se detiene el vehículo o cuando el repartidor baja de la cabina.

Se han eliminado el volante, los pedales y la consola central


En el diseño interior, explican desde Mercedes-Benz, han apuntado hacia una «reducción extrema a elementos funcionales». Así, se han eliminado el volante, los pedales y la consola central para configurar un concepto de conducción Drive-by-Wire mediante un joystick, con lo que se obtiene un habitáculo singular: el conductor puede desplazar además el asiento hacia delante para aumentar la superficie útil del vehículo.

El tablero de instrumentos en forma de arco se extiende a lo ancho de todo el frontal. La superficie completa de este arco se utiliza para poner a disposición del conductor todas las informaciones que necesita durante su trabajo. Cuando la Vision Van está detenida, el arco muestra una superficie homogénea de color azul con un degradado lineal a negro. Durante el trabajo brillan determinados elementos, como un velocímetro, informaciones sobre la planificación de la ruta e indicaciones acerca del vuelo de los drones.


Mercedes-Benz Vision Van


El vehículo se comunica con el conductor también mediante el piso de la cabina. Mediante un efecto especial, los indicadores de led brillan en el piso de acero inoxidable y señalizan al conductor, por ejemplo, si puede bajarse con seguridad o si se acercan peatones o ciclistas.


En la pared posterior de la cabina del conductor se encuentran la esclusa para paquetes y el terminal de información para el conductor, que pone a disposición todos los datos relevantes sobre el proceso de reparto. Este componente se utiliza asimismo para la comunicación entre los sistemas de funcionamiento autónomo de la Vision Van y el conductor. También actúa como unidad central de control para la interconexión en red del vehículo inteligente con los sistemas automatizados y con las informaciones en torno a los pedidos.


La propulsión eléctrica permite prescindir de una cadena de transmisión, lo que hace posible configurar un piso completamente liso en la cabina. La esclusa para paquetes en el vehículo ahorra al conductor el tiempo y el esfuerzo necesarios para buscar y reordenar los paquetes en un espacio de carga convencional. Además, el conductor puede recoger los paquetes en una posición erguida y ergonómica.


Comentarios

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA